La vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero ha acudido a Andalucía, a Málaga, este viernes, a la firma del convenio que pondrá en pie el futuro centro de investigación de semiconductores en Málaga, un ambicioso proyecto no solo de calado regional sino nacional y europeo. El PTA malagueño será la sede del IMEC, referente en el desarrollo de tecnología.
Al acto han acudido Juanma Moreno, presidente de la Junta, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, además de otras autoridades como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El Centro del @imec_int en Málaga convertirá a #Andalucía en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) January 17, 2025
Y este sueño lo estamos haciendo realidad juntos.
Lo he dicho siempre: se llega más lejos cuando colaboramos y sumamos fuerzas. pic.twitter.com/C4Yq2aaTkD
Pero era la primera vez en que se veían las caras María Jesús Montero, que será, salvo sorpresa, la próxima secretaria general del PSOE andaluz y candidata en las elecciones previstas para 2026, y Juanma Moreno, que repetirá para intentar una tercera legislatura, donde en los sondeos es favorito.
El acto ha tenido ese morbillo político pero, sobre todo, adelanta lo que va a ser los próximos meses. Porque Montero llegaba a un acto donde no tenía firma, sino que era López quien firmaba el acuerdo para ceder 500 millones de euros, de un proyecto de 615 millones, que supondrá que en Málaga se investiguen los semiconductores, clave para multiplicar el I+D+i. En 2030 estará funcionando este desarrollo de nanotecnología. La empresa belga IMEC se ha decidido por Andalucía en base a estas ayudas a la inversión.
"Andalucía está lista para reindustrializarse y generar progreso y empleo", señalaba Moreno, cuyo Gobirno cede el espacio al Estado de seis parcelas en el parque tecnológico y comprará también maquinaria en el futuro.
Para el Gobierno central, este proyecto está en la estrategia española de soberanía tecnológica. En un mundo donde el mercado asiático es el principal para semiconductores, presente a día de hoy en los productos tecnológicos más punteros.
Apostamos por la innovación para reindustrializar Andalucía y convertirla en el referente tecnológico del Sur de Europa. pic.twitter.com/9nDkpX2Ncb
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) January 17, 2025
Montero no ha ofrecido más que claves andaluzas en sus declaraciones: "Apostamos por la innovación para reindustrializar Andalucía y convertirla en el referente tecnológico del Sur de Europa", decía en sus redes sociales tras la foto con Moreno.
Y es que, al compatibilizar sus cargos de vicepresidencia del Gobierno y liderazgo del PSOE, no serán pocos los viajes a Andalucía cada semana para mantener una presencia en la comunidad de cara a 2026.
Tras pequeños desencuentros en materia política en estos días, como las críticas al acuerdo de PP y Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, este viernes ha sido de bunas caras, de sonrisas.
Dentro de unas horas, el comité de garantías del PSOE estudiará los avales presentados por las dos precandidaturas para dirigir el partido en Andalucía. Con Montero a un lado y Luis Ángel Hierro en el otro, el segundo lo tiene difícil al haberse acercado todos los aparatos provinciales a la candidatura de Montero, frente a un Hierro que necesita 4.500 firmas de militantes, nada fácil, con tal de que haya primarias. Si no logra el objetivo -el plazo se ha cerrado este viernes-, Montero será automáticamente única candidata y, por tanto, será elegida secretaria general.