El discurso de Juanma Moreno, tan capaz de saludar cordial y moderadamente como de morder con colmillo afilado en casi el mismo acto, ha precedido el cierre de la gala del Día de Andalucía, justo antes de que Pablo Alborán cantara el himno de Andalucía.
El tradicional speech presidencial en la gala del 28F, que organiza la Junta de Andalucía, no es nuevo. No arrancó con Moreno, sino en las décadas de PSOE en San Telmo. Pero este año está trayendo cola a cuenta de la condonación de la deuda de las Comunidades Autonómas, el debate de la infrafinanciación y, sobre todo, el clima de precampaña que ya se vive como consecuencia de que la principal rival política de Moreno y el PP andaluz en las autonómicas del año que viene sea precisamente María Jesús Montero, a la sazón ministra de Hacienda.
En los ocho folios del discurso en PDF, la parte polémica ocupa poco, pero ha sentado a los socialistas como un ataque nuclear. Lo sabían en las filas populares. Las redes sociales oficiales del presidente incluso han difundido ese corte exacto. Y el PSOE-A, por descontado, ha entrado al trapo.
"Miramos al futuro —ha dicho Moreno—. Ahora, toca ir más allá. Llevar al máximo posible nuestro bienestar. Quiero que Andalucía ejerza con plenitud toda la capacidad de autogobierno que nos reconoce la Constitución y el Estatuto de Autonomía".
"Pero que nadie se engañe —ha abundado el máximo dirigente andaluz—. Sin una financiación justa para nuestra tierra, sin los recursos que nos corresponden y que exigimos, el autogobierno de Andalucía se diluye y los derechos de los andaluces se limitan. Andalucía cumple con las obligaciones fiscales que nos marcan España y Europa. Nuestro problema es la falta de recursos financieros. Necesitamos euros contantes y sonantes. El dinero que solo existe sobre el papel no paga carreteras ni construye hospitales ni colegios... sólo es ilusionismo contable".
Las reacciones a estas declaraciones, en un discurso institucional, no se han hecho esperar. El más duro en sus reprobaciones ha sido el portavoz adjunto del Grupo Socialista y nuevo secretario provincial del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, que ha calificado como "reprobable y vergonzoso" el discurso de Moreno, al que ha reprochado haber "convertido en un mitin del PP" la gala del 28F que "se paga con el dinero de todos los andaluces".
Junto a ello ha criticado que Moreno en su discurso "haya pasado de Blas Infante a Clavero Arévalo" lo que, a su juicio, "demuestra hasta qué punto está dispuesto a borrar la historia de reciente de nuestra tierra".
Andalucía no puede aceptar algo que traiciona el espíritu del #28F.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) February 28, 2025
Sin una financiación justa para nuestra tierra, con recursos contantes y sonantes, el autogobierno se diluye y los derechos de los andaluces se limitan.
¡Reivindicamos la igualdad en el #DíaDeAndalucía! pic.twitter.com/6OGseD6jPv
Otros diputados del PSOE-A han puesto el acento en la intervención del comunicador Manu Sánchez en defensa de la salud pública al recoger su Medalla de Andalucía a los Valores Humanos. "Esto ha sido realidad, emoción real de Manu Sánchez. Juanma Moreno ha sido un ejemplo de virtuosismo hipócrita. Menudo farsante el presidente de todos los andaluces y andaluzas el Día de Andalucía", ha criticado el parlamentario por Sevilla Rafael Recio.
"Madre mía cómo están de nerviosos en el PP andaluz. Moreno Bonilla aprovecha el discurso institucional del 28F para intentar justificar su rechazo a rebajar la deuda en 19.000 millones de euros con argumentos falsos", ha publicado la diputada y portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Ángeles Prieto.
"Es vergonzoso el uso que hace Moreno Bonilla de las instituciones. Hoy ha demostrado que utiliza la Junta, el acto del 28F pagado con el dinero de todos los andaluces, para atacar al Gobierno de España a base de mentiras, sin escrúpulos y con una absoluta deslealtad institucional", ha censurado Pedro Fernández, el todavía delegado del Gobierno en Andalucía.
"No está a la altura"
La portavoz adjunta del Grupo Socialista y vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha ensalzado este viernes a Andalucía como una tierra de talento y de futuro, con un presidente, el popular Juanma Moreno, del que ha dicho que "no está a la altura" del pueblo andaluz.
Con motivo del Día de Andalucía, Márquez ha felicitado al pueblo andaluz por el orgullo de haber nacido en esta comunidad y sentirla al tiempo que ha lamentado que Moreno "anteponga" los intereses nacionales de su partido al impulso y desarrollo de la comunidad que preside.