El Partido Socialista de Sanlúcar ha salido al paso de las críticas vertidas por la alcaldesa, Carmen Álvarez, quien calificó a los concejales socialistas como un "lastre" para el gobierno municipal. Desde el PSOE aseguran que las únicas áreas que han funcionado correctamente en el Ayuntamiento durante los últimos meses han sido aquellas gestionadas por sus concejales, mientras que las delegaciones dirigidas por Izquierda Unida (IU) han sido, según ellos, "un desastre".
Como ejemplo de esta mala gestión, los socialistas apuntan a los datos económicos del municipio, que, según afirman, han empeorado desde que Álvarez asumió la alcaldía. Además, critican la falta de accesibilidad de la alcaldesa, señalando que ha cerrado las puertas a los vecinos y colectivos, e incluso no responde a sus llamadas.
En respuesta a las acusaciones de falta de ilusión por parte de los concejales socialistas, el PSOE ha replicado que la verdadera falta de ambición es rechazar 15 millones de euros destinados a la restauración de colegios, la reforma del palacio municipal y la puesta en marcha de planes de empleo y formación para los desempleados de la ciudad. Según los socialistas, la alcaldesa ha justificado esta decisión con argumentos relacionados con la liquidez y la deuda, pero sin aportar datos concretos que respalden su postura.
Pacote Pizarro, portavoz de política municipal del PSOE de Sanlúcar, ha aprovechado para desmentir las afirmaciones de Álvarez sobre la situación económica del Ayuntamiento. Según los socialistas, cuando entregaron la alcaldía a IU en 2023, dejaron en las cuentas municipales 10 millones de euros, una cifra que contrasta con los 240 euros que, aseguran, encontraron cuando el Partido Popular (PP) dejó el Gobierno en 2007.
Respecto a la deuda municipal, el PSOE ha cuestionado la autoridad moral de IU para dar lecciones sobre gestión económica. Según los socialistas, los dos municipios tradicionalmente gobernados por IU, Trebujena y Puerto Real, tienen una deuda por habitante mayor que la de Sanlúcar. Por ello, rechazan cualquier crítica de la alcaldesa y su partido sobre la gestión financiera.
A vueltas con un informe
Otra de las polémicas se centra en un supuesto informe que, según Álvarez, prohibía solicitar la subvención de 15 millones de euros. Sin embargo, el PSOE ha denunciado que nadie ha visto dicho informe y que no existe evidencia de su elaboración. Pizarro ha acusado a la alcaldesa de utilizar este argumento como excusa para justificar el rechazo de los fondos.
El PSOE ha anunciado que trabajará desde la oposición para desmentir las afirmaciones de Carmen Álvarez y sacar a la luz lo que consideran "mentiras" de su gestión. Según los socialistas, la alcaldesa ha basado su mandato en falsedades que, aseguran, terminarán por costarle el apoyo ciudadano y el control de la alcaldía.
Finalmente, el PSOE ha reiterado su compromiso con Sanlúcar y ha asegurado que seguirá trabajando para defender los intereses de los vecinos, desmontando lo que califican como una gestión "opaca y poco efectiva" por parte de IU. La tensión entre ambas formaciones parece lejos de apaciguarse, en un contexto marcado por las acusaciones cruzadas y la polémica sobre la gestión económica municipal.