Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha cambiado de estrategia y ha declarado, este miércoles, como investigada ante el juez Juan Carlos Peinado, ante el que ha comparecido por tercera vez. Esta vez, en cambio, ha respondido a las preguntas, aunque solo a las de su abogado, el ex ministro socialista Antonio Camacho, en una declaración que ha durado 35 minutos. El magistrado la citaba para declarar por los nuevos delitos que le imputó en relación con la contratación de un software para la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense.
Por qué es importante: a preguntas de su defensa, Gómez ha descartado que se apropiase de las marcas al inscribir TSC Transformación Social Competitiva y, posteriormente, el software de la cátedra que había sido financiado por empresas, negando de igual forma que tuviese ánimo de lucro. Su letrado, recogen fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, le ha preguntado sobre las licitaciones al empresario Juan Carlos Barrabés a pesar de que este miércoles no había sido citada a declarar por esta cuestión. Las fuentes consultadas detallan que Gómez ha sostenido que nunca tuvo conocimiento de las mismas, y que solo supo de ellas cuando fue imputada.
Gómez ha argumentado que firmó unas cartas de recomendación que, según ha destacado, son habituales para procesos de contratación pública. Fueron dos misivas, que no apoyaban a la empresa de Barrabés, sino supuestamente a la importancia del proyecto que se licitaba. Tras esas cartas, la investigada ha sostenido que nunca se le informó del resultado final de la licitación, sino que se enteró de ello por los medios de comunicación. Gómez ha puesto el foco en el hecho de que esas cartas también fueron firmadas por grandes tecnológicas como Microsoft, IBM u Orange.
Por último, ha asegurado que otras instituciones y administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Madrid, también firmaron la misma carta modelo y terminaron adjudicando contratos a las empresas de Barrabés.
Lo que impulsa la investigación: Hazte Oír, Iustitia Europa y Vox, que ejercen las acusaciones populares en la investigación que se dirige contra Begoña Gómez, han criticado este mismo miércoles que solo haya contestado a su abogado y no a sus preguntas, ni a las del juez o la Fiscalía. "Si de verdad no hubiera nada, hubiera respondido", ha dicho el abogado de Hazte Oír tras el interrogatorio.
A la salida del juzgado, el abogado de Gómez ha explicado a la prensa que no había declarado hasta ahora porque hasta este momento "había una indefinición acerca de lo que se estaba investigando". "Mi cliente ha declarado lo que quería desde el mismo inicio del procedimiento, porque no tiene nada que esconder. Si no ha declarado antes es porque había una indefinición acerca de lo que se estaba investigando. Y uno, si es investigado, tiene que conocer qué es lo que se investiga", ha señalado.
Nuevos pasos del juez Peinado: ha acordado este mismo miércoles que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil verifique que las cuentas que tiene localizadas a nombre de la investigada "son todas las que le constan (...) o pudiera existir alguna más". Así consta en una providencia del magistrado, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que, además, el juez libra mandamiento judicial dirigido a cada una de las entidades bancarias a fin de que informen y faciliten cuanta información, movimientos y saldos obren en sus bases relativa a las cuentas bancarias reseñadas durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2019 y el 18 de noviembre de 2024.
Este movimiento del juez se produce después de que a principios de diciembre recibiera del Punto Neutro Judicial una lista "incompleta" con 11 cuentas bancarias en las que figura la esposa del presidente del Gobierno con un saldo total de 40,25 euros. La defensa de Begoña Gómez advirtió entonces al juez de que la información bancaria recibió del Punto Neutro Judicial es "absolutamente errónea", al tiempo que le instaba a proteger sus datos personales para evitar que cayeran en manos de "terceros", incluida la prensa.