Desde su balance de final de año y sus previsiones para este 2025, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque y diputado en el Congreso, tiene entre ceja y ceja dos cuestiones prioritarias, no necesariamente por este orden: renovar su liderazgo en el PSOE provincial, cuestionado por una corriente crítica que empuja con fuerza; y reconquistar la Diputación de Cádiz, cuyo gobierno está en manos de PP y La Línea 100x100, al estilo de la operación que ya se puso en marcha en diciembre pasado en Jaén para presentarle una moción de censura al PP.
"El acuerdo que debiéramos alcanzar con La Línea 100x100 —explica en declaraciones a lavozdelsur.es, en el marco de Fitur 2025— estoy convencido de que sería muy positivo para el conjunto de la provincia de Cádiz, para el Campo de Gibraltar, y para los 45 municipios de la provincia. Ahí estamos en esas conversaciones con dirigentes de La Línea 100x100, también con dirigentes de la dirección provincial del PSOE de Cádiz, y también está la oportunidad de contar, en este caso, con la participación de la nueva secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero".
Pese a que en este mismo periódico el alcalde de La Línea y líder de la agrupación municipalista, Juan Franco, asegura que el pacto con el PP goza de buena salud, no oculta que este año "es crucial" y que está dispuesto a verse con Montero.
Ruiz Boix hace suya la respuesta de la nueva líder de los socialistas andaluces: "Por supuesto que tiene interés en acabar con el sectarismo, con la discriminación y con el olvido de los pequeños pueblos que tiene el actual gobierno del Partido Popular en la Diputación Provincial de Cádiz, así que trabajaremos para que ese de acuerdo también pueda producirse y se pueda hacer realidad".
Cuando puso sobre la mesa esta posibilidad, hubo incluso algunos socialistas que cuestionaron este afán del dirigente sanroqueño, pero el sanroqueño está convencido de que más de uno y una puede llevarse una sorpresa este año.
"Espero que esa sorpresa llegue en beneficio de los ciudadanos de la provincia de Cádiz. Los militantes, los dirigentes del Partido Socialista, tenemos claro que anteponemos siempre los intereses de los vecinos, del 1.300.000 habitantes de la provincia de Cádiz y de sus 45 municipios, y queremos trabajar y volver a la senda de la igualdad en el trato de un gobierno de la Diputación que trabaje para todos y que trabaje con igualdad.Y claro que sí, hay posibilidad de alcanzar ese entendimiento y alcanzar ese acuerdo".

Cónclave del PSOE de Cádiz
En cuanto al cónclave del PSOE de Cádiz, Ruiz Boix manda un mensaje nítido a sus críticos, pero antes pide sitio también en la nueva ejecutiva regional que ha de configurarse con vistas al congreso regional que tendrá lugar en Armilla en el último fin de semana de febrero. "Tenemos cuadros importantes para ser referentes y poder participar en esa recuperación de la Junta de Andalucía en favor de los andaluces y las andaluzas".
"Vamos a formar parte del proyecto del PSOE de Andalucía con María Jesús Montero, y cuando se convoque el congreso provincial tendremos la oportunidad de dirigirnos a los casi 5.000 militantes del PSOE de Cádiz para que, en este caso, aprueben una continuidad del proyecto que lidero, y en el que participan pues muchas agrupaciones locales", ha mantenido.
En tono conciliador ante la supuesta batalla orgánica que muchos barruntan, el máximo dirigente de los socialistas gaditanos subraya su convencimiento de que "esta mayoría relevante, referente, que tenemos en la provincia se puede acompañar de la participación con consenso, con acuerdo, de otras singularidades, otras sensibilidades, y otras agrupaciones que también pueden enriquecer el proyecto global del PSOE de Cádiz". "Estoy convencido de que habrá la oportunidad de participar todos y de finalmente elegir la mejor dirección, y espero que sea bajo mi liderazgo", ha zanjado.