Una vez que se ha comprobado que la amenaza del PSOE de Sanlúcar de romper el pacto con IU en la alcaldía no era un brindis al sol, queda por ver qué va a pasar con el gobierno municipal. Desde que el lunes se confirmó el cisma, se palpa en la ciudad una calma chicha. "Son días complicados" y "son días de locos" son las frases más repetidas en los partidos que están vinculados a la situación. ¿Quedará ahora Carmen Álvarez como alcaldesa en un gobierno en minoría? Es la pregunta del millón.
En las elecciones municipales de 2023, la lista más votada fue la del PP, con Carmen Pérez Becerra al frente. Los populares lograron nueve concejales, mientras que IU y PSOE se quedaban en siete, con más votos para los primeros. El PP había mejorado considerablemente sus cifras con respecto a las elecciones anteriores. Ciudadanos pasó de tener cinco ediles a ninguno y parece sencillo pensar que muchos de esos votantes depositaron su confianza en el PP.
Los populares no llegaron a gobernar porque IU y PSOE se unieron en un pacto que parecía antinatural desde un primer momento porque ni ideológicamente iban en la misma dirección en algunos temas básicos de sus programas ni tampoco era fluida la relación entre Carmen Álvarez y Víctor Mora, alcalde de la ciudad durante dos legislaturas. Las diferencias han ido aflorando desde junio de 2023 y la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los socialistas ha sido la aprobación de 15 millones de fondos europeos y la negativa de Álvarez a convocar un pleno para dar luz verde al asunto.
Carmen Álvarez permanece en silencio
La alcaldesa no ha realizado declaraciones desde que el lunes el PSOE cumpliera el ultimátum lanzado una semana antes para abandonar el gobierno. No ha hecho referencia alguna tampoco en sus redes sociales. Víctor Mora sí ha comparecido públicamente, aunque no ha estado por la labor de atender a los medios de manera personalizada. "No solo no se cumplió el pacto de gobierno que firmamos, sino que desde el primer día se ha intentado humillar al Partido Socialista. El PSOE no está para llevarse un sueldo todos los meses ni para ver cómo su ciudad va para detrás. Vamos a seguir trabajando por la ciudad desde la oposición".
Mientras tanto, desde IU se apoya a la alcaldesa, Carmen Álvarez. El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ha mostrado el apoyo "total y rotundo" de la dirección provincial al gobierno de Izquierda Unida en Sanlúcar. Este respaldo provincial quedó patente en la asamblea local celebrada en la tarde del martes, a la que asistió el propio coordinador y en
la que el equipo de gobierno liderado por Carmen Álvarez obtuvo también el respaldo de la Asamblea Local por las decisiones adoptadas.
Rodríguez considera "legítima y respetable" la postura del PSOE de abandonar el gobierno local, aunque señala que "desde Izquierda Unida mantenemos nuestro compromiso con la ciudadanía. El Partido Socialista ha tomado una decisión totalmente unilateral, sin hablar absolutamente nada con IU, y serán ellos los que tendrán que dar una explicación a la ciudadanía sobre por qué después de haber llegado a un compromiso de gobierno de coalición en Sanlúcar deciden romperlo de forma unilateral, utilizando unos argumentos que para nada tienen justificación alguna para llegar a los límites que se ha llegado".
El llamativo silencio del Partido Popular
El Partido Popular no ha querido posicionarse en público desde que este lunes se confirmara la ruptura del pacto. Incluso este miércoles se ha cancelado una rueda de prensa que había convocado el propio partido sin que se haya informado de una nueva fecha para comparecer. Carmen Pérez Becerra es senadora, pasa algunos días de la semana en Madrid y por el momento no ha trascendido qué posicionamiento va a tomar el PP.
Para la solicitud de una moción se necesitan 13 apoyos y entre el PP y Vox solo suman 11. Necesitarían el apoyo de dos concejales del PSOE, algo que parece bastante improbable El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha descartado por completo un acuerdo con los populares: "No hay ninguna oportunidad de diálogo para formar una moción de censura en Sanlúcar. Hay que reflexionar sobre cómo formar de nuevo un gobierno progresista, un gobierno de izquierda. Eso es en donde nos vamos a afanar y trabajar para impedir cualquier tipo de suma de un gobierno de la derecha en Sanlúcar".
Así pues, un escenario probable hasta las próximas elecciones es el de un gobierno en minoría por parte de Carmen Álvarez, que tendrá que llegar a acuerdos puntuales con el PSOE para sacar adelante algunos proyectos. La situación puede ser irrespirable en algunos momentos de lo que queda de legislatura, pero a día de hoy no se atisban soluciones para llegar a un escenario muy diferente.