Los consejeros Antonio Sanz, de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y José Antonio Nieto, de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, han presentado el 'Triplán', una ambiciosa iniciativa destinada a modernizar y digitalizar la Administración regional. Este plan nace del diálogo social y del acuerdo firmado con agentes económicos y sociales, con el objetivo de reforzar el sector público andaluz.
Sanz ha subrayado que el proyecto, cuyo texto se somete a información pública desde el 15 de abril, estará operativo este verano. Según explicó, el 'Triplán' implica una actualización de las delegaciones territoriales y del Gobierno de la Junta, que son “la principal puerta de entrada de los andaluces a la Administración regional, algo necesario e imprescindible”. Además, ha recordado que el actual proceso de desconcentración territorial, iniciado hace más de 40 años, “careció de una planificación estratégica”, por lo que ve imprescindible “transformar la Administración para que sea más ágil y se adapte a los tiempos actuales”.
Una Administración digital desde su concepción
El Ejecutivo autonómico se ha fijado como meta que en 2030 todos los servicios públicos sean 100% digitales, y el 'Triplán' es un pilar clave en este camino. “En Andalucía damos un paso más allá de la tradicional transformación digital”, ha afirmado Sanz, quien destacó que la comunidad será la primera en la que la administración digital se diseña de forma nativa, adaptándose desde su origen al entorno digital y a las generaciones actuales “que son nativos digitales”.
Por su parte, José Antonio Nieto ha afirmado que estas tres estrategias “planifican y organizan la transformación radical de la Administración Pública”, en línea con los cambios que el Gobierno de Juanma Moreno está acometiendo en selección y ordenación del personal público.
Nieto ha enfatizado que el objetivo es tener “una Administración aliada, sin barreras, en la que ningún ciudadano se quede atrás”. “Queremos que la Junta de Andalucía sea un referente en modernización, marcada por la eficiencia, eficacia y un nuevo ecosistema de trabajo en el que el ciudadano esté en el centro”. Y ha sentenciado: “El cambio es radical: la Administración no espera a que vengas, va a ti. Informa, gestiona, acompaña. Así es como rompemos las barreras”.
El 'Triplán' se estructura en tres grandes pilares: el Plan Estratégico sobre el Modelo de Organización Territorial Provincial, la Estrategia de Administración Digital centrada en las personas y la Estrategia para una Administración Pública Innovadora. Su propósito es crear una estructura territorial fuerte y adaptable, enfocada en responder a las necesidades reales de ciudadanos y empresas.
Ejes de transformación: cercanía, eficiencia e innovación
El Plan Estratégico sobre el Modelo de Organización Territorial Provincial propone modernizar la administración mediante cuatro ejes:
Mejora de la experiencia del usuario, adaptando servicios y tecnologías a sus necesidades y facilitando el acceso con herramientas como infografías orientativas.
Fomento de la colaboración territorial, reforzando la cooperación entre administraciones y otras entidades.
Optimización de procesos, evaluando servicios para ganar flexibilidad y eficiencia sin reducir personal.
Implantación del cambio, mediante formación especializada para el personal público.
La Estrategia de Administración Digital centrada en las personas apuesta por la inclusión digital, combatiendo la brecha tecnológica a través del programa ‘Andalucía Vuela’, y prioriza una administración más ágil, moderna y transparente. También impulsa la economía digital, fomentando la innovación empresarial y una base tecnológica robusta, destacando la puesta en marcha de la red wifi más amplia de Europa y el refuerzo de la ciberseguridad.
En cuanto a la Estrategia para una Administración Pública Innovadora, liderada por la Secretaría General para la Administración Pública, se articula en torno a cuatro áreas: ciudadanía, ecosistema, organización y personas empleadas públicas. Este enfoque se concreta en programas como ‘La Junta a tu lado’, ‘La Junta para ti’, ‘Servicios personalizados’ o ‘Tu sede electrónica’, pensados para mejorar el acceso tanto digital como presencial.
Como parte de esta innovación, Nieto ha anunciado un proyecto piloto, ‘Nosotros vamos a ti’, enfocado en personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Este modelo permitirá una atención integral y proactiva, con servicios como cita médica automática, reconocimiento urgente del grado de discapacidad, plan de apoyos personalizados y resolución rápida de trámites.
Este proceso ha contado con el respaldo y colaboración de la OCDE, y de los gobiernos de Chile y Canadá a través del programa 'Gov2Gov', que incorpora prácticas internacionales de vanguardia en el rediseño del modelo administrativo andaluz.
En la presentación han estado presentes también el viceconsejero de la Presidencia, Tomás Burgos, el secretario general para la Administración Pública, Arturo Domínguez, y otros altos cargos del Ejecutivo andaluz, como Raúl Jiménez, María Pérez, Cristina Amador y Sergio Gómez.