Ir al contenido

De la Vega deja la presidencia del Consejo de Estado pero puede cobrar toda su vida más de 100.000 euros

Si finalmente el martes el Ejecutivo no nombrase a un nuevo presidente, podría ejercer el cargo en funciones el titular de la sección primera, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Zapatero y De la Vega, en el Congreso, en una imagen de archivo del PSOE.
Zapatero y De la Vega, en el Congreso, en una imagen de archivo del PSOE.
14 de octubre de 2022 a las 07:06h

La sopa boba del Consejo de Estado es también una paga tipo sueldazo de Nescafé, es decir, para toda la vida. La presidenta del Consejo de Estado, la ex ministra de Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega (Valencia, 1949), ha renunciado este pasado jueves a su cargo al frente de la institución, según informan a Europa Press fuentes del citado Consejo, pero las mismas fuentes aclaran que es previsible que continúe como consejera vitalicia en el citado órgano institucional.

No es para menos. De la Vega tendría derecho, según el portal de transparencia de este órgano, a una retribución bruta anual de 105.705,79 euros con carácter vitalicio. La destitución de la que fue vicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero será efectiva a partir del próximo martes 18 de octubre, ya que lo tiene que aprobar el Consejo de Ministros.

En plena subida de las hipotecas, con una hiperinflación galopante y una crisis energética que dejará helada a media Europa, muchos políticos siguen a lo suyo. Es el caso de De la Vega, que salió del Consejo de Ministros en plena recesión, un 21 de octubre de 2010, y solo siete días más tarde ya tenía hueco en el suculento (y arcaico) Consejo de Estado. 

El cese de De la Vega fue adelantado por ElDebate a principios de esta semana, pero fue negado desde el Consejo de Estado. Hasta el día de ayer no lo han confirmado. Según este medio, De la Vega regresará al cargo vitalicio que tenía con anterioridad y que había perdido al ser designada como presidenta del Consejo de Estado en julio de 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a Moncloa. Volviendo de esta forma a ser una de los 9 consejeros vitalicios. El sueldo como consejera, según el referido portal, es superior.

Si finalmente el martes el Ejecutivo no nombrase a un nuevo presidente, podría ejercer el cargo en funciones el titular de la sección primera, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído