Por séptimo año consecutivo, el Parlamento de Andalucía no ha tenido declaración institucional por el 8M. La falta de consenso entre Vox y el resto de partidos de la Cámara ha evitado que se lleve a cabo un acto que hasta la irrupción de la formación de Santiago Abascal era habitual en esta semana.
Finalmente, los diputados de Partido Popular, PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía han participado en la lectura de un manifiesto, el mismo que ha aprobado la Federación Andaluza de Municipios y Provincia. No obstante, el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha tenido que buscar una fórmula imaginativa para evitar que este pequeño acto tuviera que celebrarse fuera del hemiciclo.
Al no ser una declaración institucional, la lectura del texto no ha podido ser durante el pleno, por lo que los parlamentarios han tenido que acudir a sus escaños diez minutos antes de que comenzara la sesión. A este acto se han ausentado los diputados de Vox, por lo que sus escaños se han mantenido vacíos hasta el inicio del pleno.
En él se denuncia que "el sistema económico actual afecta desproporcionadamente a las mujeres", y "por eso se debe transitar a una economía verde y una sociedad del cuidado", así como se defiende que el 8 de marzo es "una fecha destacada en el calendario internacional para recordar que la desigualdad de género aún es una realidad en todo el mundo y que, si bien han sido muchos los logros alcanzados, también en nuestro país quedan muchas injusticias por superar".
"El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad en la sociedad y es, por tanto, una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres, representando además una ocasión para el recuerdo y homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales", ha leído también el presidente del Parlamento.
Con este manifiesto, desde la Cámara andaluza se ha reivindicado "la participación de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas".
La propuesta de Vox
La formación de extrema derecha ha señalado este miércoles que había propuesto un testo contra "cinismo que estamos viendo en la izquierda, con un feminismo de tercera ola neomarxista". "La izquierda del ministro Ábalos que contrata a una prostituta lujo y la paga con dinero de los españoles o la del Tito Berni, que se gastaba el dinero en cocaína y en prostitutas".
"Reivindicamos unas políticas públicas eficaces, centradas en la protección real de las mujeres y en la igualdad de todos los españoles ante la ley, la verdadera igualdad que no discrimina, que no enfrenta, y que protege sin politizar", según se recoge en la propuesta de declaración institucional.
Se añade que las mujeres de España "merecen respeto, oportunidades y seguridad, no discursos vacíos ni leyes dañinas", y que es "urgente trabajar con responsabilidad para lograr que la justicia no tenga ideología y porque la igualdad sea un principio real, no una herramienta de manipulación".
Entre las medidas para "la protección de la vida y el bienestar de las mujeres", Vox propone que se "identifique a todos los violadores que han salido en libertad gracias a la 'Ley del sí es sí', estableciendo las medidas necesarias para proteger a las mujeres", y que se demanden "responsabilidades a los partidos y las personas que han colaborado en la puesta en libertad de esos criminales sexuales".