Ir al contenido

Brutal agresión a una pediatra en el centro de salud La Serrana de Jerez: una madre de un bebé

La Policía Nacional fue requerida tras intervenir incluso el vigilante de seguridad

El centro de salud de La Serrana, en Jerez, en una protesta contra una agresión en el pasado.
El centro de salud de La Serrana, en Jerez, en una protesta contra una agresión en el pasado. JUAN CARLOS TORO
27 de febrero de 2025 a las 14:23h

Una pediatra ha sufrido una brutal agresión en la mañana de este jueves en el centro de salud de La Serrana, en Jerez. Una madre de un bebé ha agredido a la profesional mientras estaba siendo atendida.

La mujer arañó la cara, tiró del pelo y causó contusiones a la pediatra. Acto seguido, acudió el vigilante del centro y finalmente se llamó a la Policía Nacional. Así, se ha activado el protocolo dentro del Plan de Prevención y Atención a las Agresiones. La pediatra va a interponer denuncia contra la agresora.

El Área de Gestión Sanitaria ha convocado una concentración de repulsa a estos hechos para el próximo lunes, e informa de que ha puesto a disposición de esta profesional todos los recursos necesarios, entre ellos asesoramiento jurídico y apoyo psicológico.

Se da el caso de que estos hechos han ocurrido apenas unas horas después de una agresión verbal contra un técnico de enfermería, según ha informado la propia víctima, en el Hospital de Jerez.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha condenado públicamente este “brutal” suceso; su titular, Eva Pajares, ha expresado su apoyo y solidaridad a la víctima y ha hecho un llamamiento, de un lado, “al civismo” de la población, y, de otro, “a la responsabilidad a la hora de emitir ciertos mensajes”. En este sentido, ha subrayado que la agresión “se ha producido durante una atención sanitaria y en un centro que cuenta con vigilante de seguridad, por lo que no caben discursos sobre el estado de la sanidad o la falta de recursos ante unos hechos injustificables”.

Pajares ha recordado que “no paramos de trabajar para erradicar estos lamentables episodios de violencia, de los que, insisto, sólo cabe culpar a los agresores”. Así, la Consejería cuenta con diversos instrumentos de lucha incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del ‘profesional guía’; la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o la formación a la plantilla para hacer frente ante episodios de violencia.

La provincia de Cádiz cuenta con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales de los centros sanitarios, un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales.

Estos encuentros, en los que participan los referentes en materia de agresiones de hospitales, distritos, áreas sanitarias y del 061 en la provincia, se celebran trimestralmente en un punto diferente, informa el SAS. Asimismo, son integrantes de la comisión, presidida por la delegada territorial, los interlocutores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, tanto  de Cádiz como del Campo de Gibraltar, así como el interlocutor sanitario, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo. 

 

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído