Ir al contenido

Uno de cada cinco andaluces ya tiene un seguro privado de salud

Este dato refleja un crecimiento anual del 3,7% en el número de asegurados y del 6,5% en el volumen de las primas durante el período de 2019 a 2024

El hospital de HLA Santa Isabel, de Asisa, una de las aseguradoras actuales de Muface.
El hospital de HLA Santa Isabel, de Asisa, una de las aseguradoras actuales de Muface.
24 de abril de 2025 a las 16:07h

En Andalucía, un total de 1.899.382 personas cuentan con un seguro de salud privado, lo que representa el 22% de la población de la comunidad. Este dato refleja un crecimiento anual del 3,7% en el número de asegurados y del 6,5% en el volumen de las primas durante el período de 2019 a 2024.

El mercado andaluz de seguros privados abarca el 14,6% del total nacional en cuanto a volumen de primas. A pesar de este crecimiento, la proporción de la población asegurada en Andalucía es inferior al promedio nacional, donde casi el 26% de los ciudadanos tienen un seguro de salud privado. A nivel nacional, hay un total de 12,6 millones de personas con seguro privado, incluidos los mutualistas. Madrid lidera este sector, con un 37,5% de su población cubierta por seguros privados, seguida de Cataluña con un 31,8% y Baleares con un 30,8%.

Estos datos provienen de la décimoquinta edición del "Observatorio del sector sanitario privado 2025", realizado por la Fundación IDIS, que ofrece un análisis detallado del sector. Este informe es distribuido en colaboración con EFE, que se encarga de su difusión.

En cuanto a la provisión sanitaria privada en Andalucía, se estima que representa el 29,7% del gasto total en salud en la comunidad. El sector privado tiene una presencia significativa en la infraestructura sanitaria regional, con 59 hospitales, que constituyen el 63% del total de centros hospitalarios en la región, y 5.583 camas, lo que representa el 25 % del total disponible. Además, el sector privado realiza un importante número de actividades asistenciales, como el 46% de las intervenciones quirúrgicas, el 29% de las altas hospitalarias y el 41% de las urgencias.

La sanidad privada en Andalucía

En términos de equipamiento médico, la sanidad privada en Andalucía dispone del 51% de las resonancias magnéticas y del 50 % de los equipos de gammacámara, lo que subraya su relevancia en la atención sanitaria especializada. Estos datos reflejan el papel crucial que juega el sector privado en el acceso a determinados servicios médicos en la región.

El gasto en conciertos públicos con la sanidad privada en Andalucía alcanzó los 594 millones de euros, lo que supone un 4,2 % del gasto público total en sanidad, que asciende a 14.178 millones de euros. Esta cifra destaca la colaboración entre el sector público y privado en la prestación de servicios de salud en la comunidad.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído