Ir al contenido

Cádiz aumenta sus farmacias: estas son las cinco nuevas a punto de abrir

La Línea, Sanlúcar, Ubrique y Chiclana contarán con oficinas gracias al concurso público para la adjudicación de las mismas

Uno de los medicamentos que se pueden adquirir en las farmacias en la provincia de Cádiz.
Uno de los medicamentos que se pueden adquirir en las farmacias en la provincia de Cádiz. MANU GARCÍA
20 de febrero de 2025 a las 15:24h

La provincia de Cádiz aumenta su número de farmacias. En concreto, son cinco las nuevas oficinas que se incorporan a distintos municipios gracias al concurso público para la adjudicación de las mismas de la Junta, mediante Orden de la Consejería de Salud y Consumo, que es el primero desde 2010, en el marco de la Ley de Farmacia de la comunidad autónoma.

Según ha explicado la Junta en una nota, una vez resuelta la adjudicación, las nuevas farmacias se ubicarán en La Línea, concretamente en el núcleo de Santa Margarita, en Sanlúcar, Ubrique y dos en Chiclana.

Este proceso se rige por el Decreto 36/2018, de 6 de febrero, que regula el procedimiento de adjudicación de nuevas farmacias, y por el Decreto 223/2018, de 11 de diciembre, que establece las normas para autorizaciones de instalación, funcionamiento, traslado y cierre de estos establecimientos. A diferencia del anterior concurso, que exigía una ubicación específica dentro del término municipal, esta convocatoria permite mayor flexibilidad en la localización, excepto en el caso de La Línea, donde la farmacia deberá situarse en el área de Santa Margarita.

El concurso, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 16 de diciembre, simplifica los trámites administrativos relacionados con la baremación de méritos. El plazo para presentar solicitudes finalizó el 17 de enero, y está dirigido a profesionales farmacéuticos con titulación de licenciatura o grado en Farmacia. El proceso se basa en los principios de publicidad, transparencia, concurrencia pública y mérito, garantizando que se cumplan los requisitos y condiciones establecidos en la normativa vigente.

La adjudicación de las oficinas se realizará mediante un sistema de concurso público, y la resolución final corresponderá a la persona titular de la Consejería de Salud y Consumo. La decisión se formalizará mediante una Orden que se publicará en el BOJA, donde se identificarán las farmacias adjudicadas y las personas beneficiarias, ordenadas según la puntuación obtenida. Además, se especificarán las oficinas que hayan quedado vacantes debido a la falta de ratificación o a la pérdida del derecho de adjudicación por parte de los candidatos.

Este proceso marca un hito en la gestión de farmacias en Andalucía, ya que actualiza y agiliza los procedimientos administrativos, al tiempo que garantiza la transparencia y equidad en la asignación de estos establecimientos. La convocatoria refleja el compromiso de la administración andaluza por modernizar el sector farmacéutico y facilitar el acceso de profesionales cualificados a la gestión de farmacias en la región.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído