La Federación de Servicios Públicos de UGT Cádiz ha lanzado un comunicado para informar a la opininón pública, al SAS, concretamente a los Hospitales de Puerto Real y de Cádiz y a la Delegación Territorial de Salud y Familia que la empresa Avericum SL viene ejerciendo "abuso de poder sobre los trabajadores y trabajadoras incumpliendo el convenio colectivo y además, tiene un talante antidemocrático que, tratándose de una empresa que presta un servicio esencial como es hemodiálisis de enfermos renales de Chiclana y de Cádiz no puede estar actuando dictatorialmente sin respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, ni el convenio colectivo".
Las clínicas de Aveticum están situadas en la Plaza de Madrid, s/n en los bajos de la Tribuna del estadio Nuevo Mirandilla en Cádiz, y en la Calle Fernando de Magallanes, 36 en el Centro Comercial Iro de Chiclana de la Frontera.
La Federación de Servicios Públicos de UGT Cádiz, pedirá al SAS que a la hora de adjudicar el próximo pliego de condiciones que tenga "mucha precaución con las empresas a las que se adjudica este servicio y lo mire con lupa porque este tipo de empresas, que tiene que atender a enfermos renales, tanto de Chiclana como de Cádiz, no puede tener el talante que tiene, y en opinión de UGT, esta empresa mantiene una situación de precariedad y de desprecio hacia la plantilla de trabajadores y trabajadoras".
Debido a esta situación, UGT ha interpuesto un requerimiento ante la Inspección de Trabajo denunciando las siguientes irregularidades laborales: abono del premio de jubilación, cuantificar la jornada laboral, modificaciones de las pagas extras y atrasos salariales. "Esta denuncia está a la espera de resolución por parte de la Inspección de Trabajo y esta situación nos obliga a tener que realizar una consulta a los trabajadores y trabajadoras para ejercer más medidas de presión sindical como pueden ser concentraciones o manifestaciónes, sin descontar una posible huelga".
La Federación de Servicios Públicos de UGT Cádiz ha solicitado a la empresa una reunión informativa para poder hablar y dialogar sobre los graves problemas que tienen con los trabajadores y trabajadoras. "La única respuesta de la empresa ante la denuncia sindical realizada ha sido en forma de presión a la plantilla en cuanto a la distribución de la jornada laboral, vacaciones o ratio de pacientes".
Javier Artiles, consejero delegado de Avericum, ha respondido a este comunicado de UGT a través de lavozdelsur.es y afirma que "existe un procedimiento judicial en curso relacionado con este asunto, por lo que al resultado judicial habrá que someterse. Además, el convenio colectivo mencionado está impugnado, por lo que no puede aplicarse. Como consecuencia de dicha impugnación, la Inspección de Trabajo ha suspendido la inspección correspondiente".
"Es importante señalar que la situación laboral de la enfermería en Avericum Cádiz dista de ser la que se describe en la nota de prensa. De hecho, los profesionales de la enfermería en nuestro centro de diálisis reciben un 30% más de lo estipulado en el convenio colectivo, en comparación con el resto de las clínicas en la provincia de Cádiz. Esta diferenciación salarial es uno de los factores que contribuye a la estabilidad de nuestra plantilla, que se mantiene en un 98%. Además, quiero recordar que, antes de la incorporación de Avericum, el salario anual del personal de enfermería en el centro era de aproximadamente 20.000 euros. Desde nuestra llegada, esos salarios se encuentran por encima de 25.000 euros anuales, lo que refleja nuestro compromiso con la mejora de las condiciones laborales de nuestros trabajadores", añade.
"Avericum continuará trabajando para garantizar las mejores condiciones posibles para todo su equipo, y lamentamos que se difundan informaciones erróneas que no reflejan la realidad de nuestra empresa", finaliza.
Salario congelado desde 2019
Estas palabras del consejero delegado han encontrado la réplica desde fuentes de la plantilla de Avericum. "Cuando hace referencia al procedimiento judicial en curso se refiere a una disputa legal abierta individual de TCAEs, concretamente el 100% de la plantilla contra la empresa por impago de todos los atrasos desde 2021 y horas excedentes de jornada. Actualmente están a la espera de juicio, ya que ni siquiera acudió a la mediación previa".
"El plus festivo, que viene en la tabla salarial del convenio y los turnos extras, los paga a un importe inferior al que dice el convenio y con un precio fijo que se mantiene desde 2019. En caso de enfermería, no es cierto que Avericum pague un 30% más de lo establecido en convenio porque no aplica ninguna de las subidas de salario que dicta el convenio de trabajadores de centros privados de la provincia de Cádiz. Mantiene el salario de los enfermeros congelado desde 2019, ya que utiliza un plus absorbible que utiliza para disminuir ese concepto cada vez que aplica alguna subida incluyendo conceptos que no son absorbibles. Además realizamos más horas de las que establece el convenio y no las abona ni las compensa en días libres".
"Este mismo enero de 2025 se envió un documento escrito por todos los trabajadores reclamando la subida de dichos conceptos, sellado por la empresa y sin respuesta ninguna. En 2020 se reclamó la subida salarial correspondiente en convenio, negando la misma. Posteriormente se publicó un convenio a 3 de enero de 2024 con carácter retroactivo de 2021, donde se establecen unas mejoras salariales con carácter retroactivo a enero de 2021 que debían ser abonadas al mes siguiente de la publicación del mismo. Hace casi un año de esto y ni siquiera se ha pronunciado al respecto. Además, se recogen una serie de mejoras que tampoco aplica incluyendo la liquidación del premio de jubilación que debía ser abonado en junio de 2024 y tampoco ha abonado·, afirman desde la plantilla, que señalan no se mantiene en un 98% porque ya han rescindido su contrato más de la mitad a causa de las condiciones laborales.