Satse, sindicato de Enfermería, denuncia el cierre de camas en hospitales de toda la provincia de Cádiz por parte del SAS, así como el cierre de consultas médicas. "El cierre de camas y la suspensión de cientos de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas es especialmente grave ya que se está generando un progresivo incremento de la presión asistencial y las listas de espera, sumadas a las que ya había acumuladas", explican en un comunicado.
Sobre el Hospital Puerta del Mar comenta el sindicato que la Dirección gerencia y Dirección de Enfermería han decidido "cerrar la planta de Ginecología y obstetricia, desde el día 23 de diciembre. Una planta que consta de 22 camas dedicadas a la atención de mujeres en el proceso del embarazo, parto y puerperio fisiológicos, estados patológicos relacionados con el embarazo parto y puerperio y de pacientes ginecológicas, incluyendo patologías oncológicas de una forma integral".
Del Hospital de Jerez señala Satse que "se han cerrado durante las Navidades las 22 camas que componen la planta de otorrinolaringología-urología. El ingreso de pacientes ectópicos supone riesgos cuyas consecuencias son pérdida de calidad asistencial, incremento del tiempo de respuesta que se ofrece a los pacientes o riesgo de contagios de infecciones; además de una mayor sobrecarga laboral para los profesionales y el posible riesgo de contagio de infección, al estar ingresadas con personas enfermas con las que comparten servicios".
También hacen alusión a San Carlos de San Fernando, donde" se ha cerrado la mitad de la 9ª planta de Medicina Interna durante el periodo de Navidad, además del cierre de la planta de lesionados medulares, teniendo estos pacientes que ser trasladados a otras unidades en las que las habitaciones no están condicionadas para el cuidado de estos pacientes".
Además, Satse añade que la actividad quirúrgica en los hospitales Universitarios Puerta del Mar, Jerez, Puerto Real, La Línea y Punta Europa de Algeciras se ha reducido a un 50% durante el periodo de Navidad, aun sabiendo estas direcciones que la provincia de Cádiz es la provincia andaluza con mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica fuera del plazo de garantía legal, con 9450 del total de la lista de espera, que son 23.521, a fecha de julio de 2024".
Para el sindicato, es necesario que el SAS "garantice la asistencia sanitaria a la población y que se tomen las medidas necesarias para evitar que los centros de salud y hospitales se vean desbordados, provocando una sobrecarga laboral sobre los profesionales de enfermería que deben asumir un exceso de tareas motivada por la falta de cobertura y por el cierre de los centros en horario de tarde".