La Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía ha denunciado en un comunicado "la flagrante ilegalidad" que está cometiendo la empresa concesionaria del mantenimiento de los extintores de los aparcamientos del Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba.
Según este colectivo, ha pasado "prácticamente un año" desde que deberían haber sido revisados, en septiembre de 2023, un hecho que provoca "la caducidad del contenido y la presión interna que disponen comprendida entre 15-17bar para cumplir con su función ante cualquier incendio". Así, señalan que los extintores que actualmente están en dicho aparcamiento son "meramente decorativos". Se trata de una situación que afecta tanto a la zona de estacionamiento general como a la de estacionamiento del área de Urgencias.
Según establece el pliego de prescripciones técnicas de la concesión que se realizó en marzo de 2020, la concesionaria Estacionamientos y Servicios SAU (EYSA) "no solo tenía la obligación de instalar un extintor cada 15 metros, sino también llevar a cabo el mantenimiento de estos dispositivos", tal y como establece el Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, explican desde la plataforma.
Así, advierten que dicho incumplimiento de EYSA estaría poniendo en riesgo "la seguridad e integridad de los vehículos estacionados y de las cientos de personas que cada día transitan por los distintos aparcamientos" del complejo hospitalario.
"EYSA hizo una estimación económica a la finalización del contrato de tres años con un cálculo de cash flow (beneficio neto más amortizaciones) de 486.028 euros o, lo que es igual, 15.500 euros al mes. Dichos Ingresos, al parecer, no son suficientes ni tan siquiera para realizar las obligatorias revisiones anuales de los extintores contra incendios", denuncian desde el colectivo en su comunicado.
De este modo, la Plataforma Ciudadana Aparcamientos Reina Sofía ha denunciado a EYSA ante la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía "por el incumplimiento total o parcial en la ejecución de la prestación principal definida en el objeto del contrato", siendo esto motivo "más que suficiente", señalan, de quedar resuelto de manera inmediata.
Apuntan, en este sentido, que el pliego de cláusulas administrativas particulares que rige el contrato para la concesión de servicios para la gestión de determinados aparcamientos en el Hospital Reina Sofía califica como "faltas graves" el incumplimiento de la obligación de dotar de extintores o el inadecuado mantenimiento o legalización de estos.
La plataforma también ha puesto en conocimiento de la Consejería de Industria, Energía y Minas la presunta responsabilidad de EYSA sobre el incumplimiento del Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, algo que podría acarrear a la empresa multas de hasta 6.000.000 euros.
Desde el colectivo también señalan la "más que evidente falta de actuación de los responsables del Hospital Reina Sofía", que está permitiendo, a su juicio, que la empresa "vulnere claramente el pliego de prescripciones técnicas". Por ello, exige a los responsables el cese de sus cargos.