La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha recibido el aviso de dos posibles casos de viruela del mono, una enfermedad contagiosa que no es habitual en Andalucía, aunque en los últimos años se han producido varios casos. En concreto, el municipio afectado es Lepe, en la provincia de Huelva. No obstante, las dos personas que están sufriendo la enfermedad evolucionan favorablemente y están aislados.
En un comunicado, el Gobierno andaluz ha señalado que en 2024 se actualizaron los protocolos relativos a la vigilancia epidemiológica y se ha realizado una evaluación de riesgo, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública. Tras esta decisión, se ha intensificado la vigilancia mediante la identificación de los casos diagnosticados.
Andalucía también ha actualizado las recomendaciones para los viajeros que acudan a sitios de riesgo en los centros de vacunación internacional que dependan de la comunidad con información actualizada para grupos concretos y orientada a aquellos que viajan a países afectados.
Actualmente, la vacunación preexposición está indicada para personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, fundamentalmente pero no exclusivamente GBHSH (Gays, Bisexuales y Hombres que tienen Sexo con Hombres).
Además, también se deben vacunar las personas con riesgo ocupacional, como personal sanitario en consultas especializadas en atención de ITS/VIH a personas con prácticas de alto riesgo y personal de laboratorio que manejan muestras potencialmente contaminadas con virus Monkeypox o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos donde se mantienen relaciones sexuales de riesgo, sin elementos de protección individual adecuados o que ha presentado alguna incidencia en el uso del mismo.