La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha anunciado la ampliación de la alerta sanitaria emitida este lunes por la presencia de salmonela en distintos lotes de torreznos y chicharricos sabor barbacoa . Los productos afectados han sido distribuidos en Andalucía y otras comunidades autónomas , y pertenecen a varias marcas comerciales .
La empresa fabricante ha comunicado que la retirada se extiende a nuevos productos elaborados en el mismo rango de fechas que los señalados inicialmente. Como medida de precaución, la Aesan recomienda no consumir ninguno de los artículos incluidos en la alerta si se encuentran en los hogares.
Productos afectados por marcas y lotes
En la primera alerta publicada se señalaban:
- 'Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa)' de Frit Ravich , en envases de 50g (lote 3001) y 800g (lote 3101) .
- 'Torreznos (sabor barbacoa)' de Sun Snacks , en bolsas de 90g , con los lotes 2901 y 2001 .
Esa lista se resume ahora:
- 'Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa)' de la marca Spar , en bolsas de 100g , lote 3101 .
- 'Torreznos (sabor barbacoa)' de Alteza , también en 100g , lote 3101 .
- 'Torreznos (sabor barbacoa)' de Carrefour Sensation , en formato de 100g , lote 2901 .
- 'Chicharricos (sabor barbacoa)' de Auchan , de 100g , lote 2901 .
Comunidades afectadas por la distribución
Estos productos han sido distribuidos en Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Baleares, Murcia y País Vasco. La Aesan advierte que no se descarta la redistribución a otras comunidades autónomas, por lo que el alcance podría ser mayor.
La alerta se activó tras una notificación de las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). El aviso confirmaba la presencia de la bacteria salmonela en algunos de los productos analizados.
Qué hacer si se han consumido productos afectados
Desde la Aesan se recomienda a los consumidores que hayan adquirido alguno de estos productos que verifiquen los lotes y que, en caso de coincidencia, eviten su consumo de inmediato. Además, se instala a los puntos de venta para retirar los lotes afectados.
En caso de haber consumido alguno de los productos y de presentar síntomas como diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, se aconseja acudir a un centro de salud y mencionar la posible exposición a la salmonela.
La salmonelosis, una infección de origen bacteriano, suele estar asociada al consumo de alimentos contaminados y, aunque generalmente tiene una evolución benigna, puede presentar complicaciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La Aesan continúa con el seguimiento de la situación y ha reiterado que se trata de una medida preventiva para garantizar la seguridad alimentaria. Mientras tanto, la investigación sobre el origen exacto de la contaminación sigue en curso.