[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]
Un recorrido por las ocho provincias de Andalucía para denunciar la situación de los servicios sanitarios a través de un documental de aproximadamente una hora de duración. Este es el objetivo de la campaña de crowdfunding que ha iniciado en redes Marea Blanca para retratar el estado de la sanidad en Andalucía y del resto de políticas interdepartamentales que afectan a los determinantes de la salud, sin olvidar las condiciones laborales de los y las profesionales sanitarias.
A partir de casos reales de pacientes y profesionales sanitarios, se mostrarán también reflexiones de expertos y de los activistas de Marea Blanca, al mismo tiempo que se repasará la trayectoria de este movimiento, su implantación en el territorio, sus relaciones con el municipalismo y las estrategias futuras que se proponen.
El documental contará con la dirección de Pablo Coca, autor de una larga lista de películas, entre las que se pueden destacar De espalda al sol, sobre los terribles sucesos de La Desbandá, El mapa de Carlos, sobre Carlos Cano, y Generación Jarcha, sobre la llamada Transición española.
Hasta el momento se han recaudado 13.374 euros, el 43 por ciento de lo que se necesita para abordar el coste final del documental, fijado en 30.950 euros. La campaña sigue abierta y restan 28 días para la finalización de la misma.
Colaboración a la ciudadanía sensibilizada
La intención de esta producción es dar a conocer la situación de deterioro progresivo e intencionado en que se encuentra la sanidad pública andaluza desde hace años, denunciar las principales políticas que están llevando a la sanidad pública andaluza a un punto fatal de no retorno, dar a conocer la actividad de la Marea Blanca en los últimos años y sus principales propuestas de futuro, y sensibilizar a la opinión pública y conseguir adhesiones a las luchas de Marea Blanca.
El documental se alejará del tono de los documentales meramente descriptivos para adentrarse en el terreno del documental de creación, utilizando los testimonios de las personas vinculadas, desde lo emocional hasta lo profesional y desde el pasado hasta el presente como trampolín para las futuras generaciones. Se escogerá la entrevista y la conversación como recurso cinematográfico para desgranar la información a través de los propios protagonistas, omitiendo así una voz en off en tercera persona.
Respecto a los recursos humanos, se contará con ayudante de realización, guionista, director de fotografía, editor de cámara, técnico de sonido, animación y grafismos, potsproducción de imágenes y escalonado y potsproducción de audio.
Para poder llevar a cabo este proyecto, desde la campaña de mecenazgo abierta por Marea Blanca se pide "colaboración a toda la ciudadanía sensibilizada con el deterioro de la sanidad pública andaluza y solidaria con los objetivos que defiende Marea Blanca. Especialmente, se solicita colaboración a los y las profesionales sanitarias y a las organizaciones que trabajan en el sector salud".