Ir al contenido

La Junta, preocupada por los brotes de sarampión: "Vamos a adelantar la segunda dosis"

Andalucía ya tiene 49 casos, con Huelva, Málaga y Almería como provincias más afectadas por un virus "muy contagioso"

La consejera de Salud, Rocío Hernández.
La consejera de Salud, Rocío Hernández.
02 de abril de 2025 a las 14:36h

Los brotes de sarampión se han convertido en una de las principales preocupaciones de los gobiernos en Europa. Andalucía no es menos y este miércoles, tras el Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio de San Telmo, la consejera Rocío Hernández ha anunciado algunas medidas para evitar que el virus se expanda por la comunidad.

Tras ofrecer datos sobre el plan de alta frecuentación, Hernández ha querido hablar sobre el sarampión. "Efectivamente estamos teniendo un repunte de casos de sarampión a pesar de que la tasa media de vacunación en Andalucía es de un 95%", ha señalado. Sin embargo, la consejera ha achacado la situación actual a los brotes en países de nuestro entorno.

Hernández se ha referido con especial énfasis a Rumanía, país con más casos de sarampión actualmente. "Llevan más de 2.000 casos. En Marruecos también". En Andalucía se han identificado 49 casos. Cuando uno se identifica se sigue un proceso similar al del covid para conocer cómo esa persona ha podido coger la enfermedad.

Casos propios

"El 70% de los casos son nuestros y sólo un 30% son importados". Andalucía ha pedido adelantar la segunda dosis de la triple vírica, una vacuna que se pone a los tres años pero que la Junta quiere adelantarla a los dos años. Además, la dosis se adelantará a los 15 meses en los municipios con brotes activos. Hernández ha pedido a los adultos que también se vacunen. "Desde salud pública estamos encima de esta cuestión porque preocupa".

No obstante, la consejera no ha querido decir los municipios afectados, pero sí las provincias, que son Huelva, Málaga y Almería. Hernández ha insistido en que entre los niños es más fácil el contagio. Pese a todo, adelantar la primera dosis no sería efectiva para que los menores se puedan proteger del sarapión. 

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído