Ir al contenido

La Junta ve "incidencias puntuales" en la sanidad pública y acusa al PSOE de "monopolizar" las protestas

La consejera comparece a propuesta del PSOE tras la masiva manifestación en Sevilla el pasado 5 de abril

Rocio Hernández, consejera de Salud, comparece ante el Parlamento tras la masiva protesta del pasado 5 de abril.
Rocio Hernández, consejera de Salud, comparece ante el Parlamento tras la masiva protesta del pasado 5 de abril.
24 de abril de 2025 a las 06:32h

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha comparecido este pasado miércoles en el pleno del Parlamento andaluz, a petición del PSOE, para valorar la manifestación celebrada en Sevilla el pasado 5 de abril en contra de la gestión del Gobierno autonómico en materia de sanidad, y que congregó a miles de ciudadanos.

En nombre del Gobierno andaluz, y a la vista de la preocupación que revelan encuestas como las del Centra sobre esta materia, como uno de los principales problemas para la ciudadanía, ha dejado claro que asume las reivindicaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública, de la que habla que soporta "incidencias puntuales", al tiempo que ha acusado al PSOE de intentar "monopolizar" las protestas para convertirlas en un "arma de confrontación" política. 

"Estamos volcados con la sanidad pública y con sus profesionales", ha afirmado Hernández, quien ha acusado al PSOE de "tratar hipócritamente de adueñarse de una causa legítima", al tiempo que ha advertido de que la defensa del sistema público de salud debe estar “por encima de la ideología”.

Defensa del sistema frente a las acusaciones de privatización

La consejera ha señalado que el sistema sanitario andaluz presenta "incidencias puntuales", pero ha rechazado el relato "catastrofista" que, según ha denunciado, intenta proyectar el PSOE. En su opinión, se está utilizando un "ineficaz cálculo político" para cuestionar la sanidad pública y lanzar "infundios" contra sus trabajadores.

Hernández ha subrayado que Andalucía se encuentra 4,9 puntos por debajo de la media nacional en concertación con la sanidad privada, y ha destacado el cumplimiento "alto" de los compromisos adquiridos en el pacto por la atención primaria, firmado con sindicatos, con quienes ya se han mantenido 16 reuniones sectoriales desde el 1 de enero.

“Reconocemos que hay margen de mejora, pero no podemos permitir que se falte al respeto a un sistema que atiende a 8,6 millones de personas”, ha dicho. También ha reclamado respeto para los 128.000 profesionales sanitarios, a los que considera el pilar de la sanidad andaluza.

El PSOE denuncia recortes y "desmantelamiento"

Desde la oposición, la portavoz socialista María Ángeles Prieto ha acusado a la consejera de ignorar el “hartazgo” de la ciudadanía, reflejado en la masiva participación en la protesta del 5 de abril. Según Prieto, los manifestantes expresaron su rechazo a los recortes, al “desvío a la sanidad privada”, a la "corrupción sanitaria" y al deterioro de la atención primaria.

"La ciudadanía dijo basta", ha señalado Prieto, quien ha denunciado que el Ejecutivo autonómico se "esconde" detrás de los profesionales para evitar asumir responsabilidades. En su intervención, acusó directamente a Hernández de "mentir" desde la tribuna parlamentaria.

La diputada socialista concluyó acusando a la consejera de favorecer intereses privados en lugar de reforzar el sistema público: “Prefiere que el dinero público vaya a enriquecer a sus amigos”, afirmó, en alusión a los supuestos vínculos del Gobierno con empresas sanitarias privadas.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído