La Marea Blanca de San Fernando ha vuelto a alzar la voz por la situación que está sufriendo el Hospital de San Carlos. En un comunicado, la organización sanitaria ha denunciado "recortes" por parte de la Junta de Andalucía. La Marea Blanca señala que el Servicio Andaluz de Salud ha trasladado a los trabajadores del hospital que los datos de afluencia a las urgencias no justifican el personal que se emplea, por lo que hay que reestructurar el servicio reduciendo efectivos.
Algo similar ocurre con la Medicina Interna. "Nos preguntamos si es que de repente la población ha disminuido, o si es que súbitamente goza toda ella de una excelente salud. Aquí hay mucho que no cuadra", responde con ironía la Marea Blanca. La planta de hospitalización de Medicina Interna fue abierta en 2015 como anexo al Puerta del Mar para largas hospitalizaciones. Pero esta situación era insuficiente por lo que se ampliaron las camas hasta que en 2018 se decidió dejar tres plantas abiertas.
"En el verano de 2024 se dio orden a las ambulancias para que no trajesen a los pacientes a San Carlos por no haber contratado suficientes facultativos y simultáneamente por idéntico motivo restringieron la hospitalización, por lo que incluso los pacientes que acudieran por sus propios medios y necesitasen ser ingresados podrían ser derivados a otros centros al no haber camas", denuncia la Marea Blanca.
Del mismo modo, la organización apunta que el Hospital de San Rafael, concertado con la Junta, está absorbiendo pacientes mientras se cierran las plantas de San Carlos. Además, la Marea Blanca afirma que todas las plantas salvo una se cerrarán de manera indefinida. "Traducido significa que se sacrifica la hospitalización en San Carlos y se le condena a ser un mero recurso para caso de extrema necesidad".
"La Marea Blanca La Isla denuncia la falta de proyecto hacia San Carlos, su desmantelamiento y la precariedad que sufre tanto el personal, como los usuarios a los cuales se les priva del uso de sus instalaciones y deben desplazarse a otros lugares, algunos privados. A todo esto, se está sin representantes de la dirección gerencia y con déficit de cargos intermedios en San Carlos, lo que dificulta la interlocución con el personal. Añadido a esto el director gerente se niega a entrevistarse con nuestro colectivo".