Ir al contenido

Novedades en el calendario de vacunación en Andalucía 2025: incluidos el rotavirus y la tosferina

La Consejería de Salud anuncia también que se amplía la edad para la vacuna del neumococo entre adultos

06 de febrero de 2025 a las 16:13h
El nuevo calendario de vacunación de 2025 en Andalucía.
El nuevo calendario de vacunación de 2025 en Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo ha presentado el nuevo calendario vacunal para 2025 en el IV Congreso Andavac. Entre las novedades del Calendario Sistemático de Vacunaciones e Inmunizaciones de 2025, se incluye para todos los menores de 6 meses la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el rotavirus. Tras una reducción del 80-90% de hospitalizaciones por bronquiolitis, se ha dejado ya reflejada en el nuevo calendario

Asimismo, se ha decidido la inclusión de la vacuna de la tosferina en los adolescentes, la ampliación de los años de vacunación frente al neumococo en adultos, que pasa de 60 a 73 años a incluir a los de 60 a 76 años, y la incorporación de una nueva cohorte para la vacunación frente a herpes zóster (culebrina), ahora para las personas nacidas en 1960, que se suma a los nacidos en 1959 que empezaron a vacunarse el año pasado.

Además, la vacuna contra la Covid-19, recomendada anualmente para determinados grupos de riesgo, se incorpora oficialmente al calendario. Puedes consultar aquí toda la información oficial de Andavac.

El congreso, organizado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha contado con la presencia de autoridades sanitarias y expertos en vacunación. 

En esta edición se ha incorporado una mesa dedicada a la vacunación escolar, en la que se ha analizado la experiencia con la vacuna antigripal intranasal en niños de educación infantil, así como la situación de la inmunización en escolares de seis años y adolescentes. Además, se han impartido talleres sobre vacunación infantil, cobertura en grupos vulnerables e inmunización de personas inmunodeprimidas.

Durante el evento, se ha hecho entrega de los Premios #AndalucíaSeVacuna 2025, que reconocen a los equipos de vacunación con mejores coberturas. En la categoría de gripe y Covid-19, el distrito sanitario de Jaén ha logrado la mayor cobertura en mayores de 60 años, con un 64,1%.

En vacunación infantil contra la gripe, el distrito Jaén Sur ha alcanzado un 72,1%, mientras que la mayor cobertura en inmunización contra el herpes zóster ha correspondido al distrito Guadalquivir de Córdoba. En la vacunación frente al VRS, el distrito Córdoba Norte ha alcanzado una cobertura del 98,9% en lactantes mayores de seis meses, mientras que el distrito Guadalquivir ha liderado la inmunización en menores de esta edad con un 98% de cobertura. En la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, el distrito Guadalquivir ha logrado la mayor tasa de inmunización en Andalucía, con un 97,3% de cobertura en chicas de 12 años y un 95,2% en chicos de la misma edad.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído