Esperanza Gómez, parlamentaria de Por Andalucía, ha impulsado una reunión con las principales entidades de discapacidad en el Parlamento de Andalucía para abordar la situación crítica de la Atención Temprana en la región. El encuentro, programado para el martes 28 de enero, contará con representantes de organizaciones como CERMI-Andalucía, Fundación Autismo, Fundación Antonio Guerrero y Down Andalucía, entre otras. El objetivo es analizar el estado del sistema y proponer medidas que mejoren su funcionamiento.
La Atención Temprana es un servicio público que proporciona terapia a menores de entre cero y seis años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos. En los últimos meses, las entidades vinculadas a este sector han solicitado con urgencia una revisión del sistema, subrayando la necesidad de actualizar sus bases económicas y técnicas. Muchas de estas organizaciones han asumido la responsabilidad de mantener el servicio, a menudo recurriendo a la labor social de las familias y al esfuerzo económico individual.
La reunión servirá como punto de partida para elaborar un conjunto de propuestas que serán presentadas en el Parlamento andaluz. Según se ha informado, las medidas tendrán un enfoque tanto regional como estatal, ya que también se pretende trasladar las conclusiones al Gobierno central para su posible aplicación a nivel nacional.
Este encuentro es una continuación del trabajo iniciado por Gómez en el Parlamento, donde recientemente se aprobó por unanimidad una proposición de ley destinada a modificar el Estatuto Básico del Empleado Público. La iniciativa busca adaptar los exámenes de acceso para personas con discapacidad intelectual, sustituyendo las pruebas teóricas por evaluaciones prácticas que valoren habilidades específicas para sus puestos de trabajo.
La parlamentaria ha señalado en diversas ocasiones que los problemas del sistema de Atención Temprana afectan especialmente a familias con menos recursos, agravados por el aumento de las listas de espera. Estas dificultades, asegura, evidencian la necesidad de una reforma integral para garantizar un acceso equitativo y eficiente a los servicios de terapia infantil.
Entre los asistentes al encuentro figuran líderes de destacadas organizaciones como Marta Castillo Díaz, presidenta de CERMI-Andalucía, y Antonio Joaquín Guerrero León, de la Fundación Antonio Guerrero. También participarán representantes de entidades como ASPACE, CAIT Down Sevilla, FAPAS y ASPANRI, quienes expondrán las principales dificultades que enfrenta el sistema desde su perspectiva.
"Los problemas de la Atención Temprana afectan a miles de familias andaluzas, impactando más en aquellas con menos recursos. Desde el inicio de esta legislatura venimos trabajando en este tema, viendo como los problemas crecen al mismo ritmo que las listas de espera. La reunión de mañana es un primer paso para hacer un diagnóstico preciso que nos permita presentar un paquete ambicioso de medidas que revolucione el sistema actual", revela Gómez Corona