Ir al contenido

El SAS recorta el complemento de productividad de los sanitarios para 2025

El Sindicato Médico Andaluz denuncia una "mala gestión" de la Junta de Andalucía tras comprobar en el presupuesto destinado a incentivos una reducción de casi 40 millones

Una protesta del Sindicato Médico durante la legislatura.
Una protesta del Sindicato Médico durante la legislatura. MAURI BUHIGAS
26 de marzo de 2025 a las 13:32h

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha recortado en un 10,6 % la productividad de sus profesionales para 2025 en comparación con el año anterior. Esta disminución, que afecta de manera especialmente notable a los facultativos, ha sido atribuida por el SMA a la "pésima gestión" de los fondos destinados a la sanidad en la región.

Según la información proporcionada por el sindicato, el presupuesto destinado a incentivos al rendimiento dentro del SAS ha sufrido una drástica reducción, pasando de 332.284.175 euros en 2024 a 296.885.105 euros en 2025, lo que supone una disminución superior a los 35 millones de euros. El sindicato subraya que esta disminución sigue al recorte del 12 % registrado en 2024 con respecto al año anterior, lo que indica una tendencia negativa en los incentivos salariales.

El SMA ha expresado su preocupación por el impacto que estos recortes tendrán en el colectivo de facultativos, quienes, según el sindicato, se verán más afectados que otros profesionales del SAS. El sindicato ha señalado que esta nueva reducción salarial "encubierta" podría intensificar el descontento y malestar entre los trabajadores del sistema de salud público en Andalucía.

Además, el sindicato ha vinculado estos recortes con lo que considera una "pésima gestión" de los recursos sanitarios por parte de la Consejería de Salud. A pesar de los aumentos en el presupuesto sanitario en los últimos años, el SAS ha continuado perdiendo médicos y enfrentando graves problemas como el aumento de las listas de espera tanto para intervenciones quirúrgicas como para consultas médicas.

Quejas con la gestión

El SMA también ha señalado que decisiones tomadas por los anteriores y actuales equipos de la Consejería de Salud, como el malgasto de cientos de millones de euros en proyectos de gestión fallidos como la consulta de acogida, han empeorado la situación. A ello se añade la negativa del actual equipo de la Consejería de Salud a entablar una negociación directa con los profesionales médicos, lo que, según el sindicato, ha contribuido al deterioro progresivo de la sanidad pública andaluza.

Con todo, el sindicato advierte que el conjunto de estas decisiones está llevando a la medicina pública andaluza a una crisis aún más profunda, afectando tanto a la calidad del servicio como a la moral del personal sanitario.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído