Las cifras oficiales hablan de más de 20.000 personas. Las extraoficiales, de 100.000 asistentes. Un número lo bastante importante como para inquietar al Gobierno andaluz que, en el último año de legislatura, ve cómo la preocupación y la indignación crecen ante los problemas cronificados en el sistema sanitario público, en la falta de respuesta en la promoción de viviendas asequibles y, además, en un clima de incertidumbre por el contexto internacional y el auge de la ola reaccionaria que exporta sin aranceles Donald Trump.
Este pasado sábado y este domingo, en los diferentes mítines-congresos provinciales que el PSOEha celebrado entre Cádiz, Sevilla y Córdoba, María Jesús Montero, la líder de los socialistas en la comunidad y candidata a la presidencia de la Junta en las próximas autonómicas, ha venido insistiendo en el estado de "nerviosismo" del Gobierno que preside Juanma Moreno. Portadas de la prensa conservadora, a su juicio, denotan este estado de inquietud, si bien los populares se afanan en mostrar tranquilos de puertas adentro y conscientes de las posibilidades de no solo retener San Telmo, sino también la mayoría absoluta.
Por si acaso, este domingo han vuelto a arreciar las críticas contra Montero, a la vista de que es mejor usarla de chivo expiatorio que atacar a los manifestantes directamente. Después de que el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, considerara que María Jesús Montero fue "la peor consejera de Sanidad" de la historia de la Junta, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha afeado a la secretaria general del PSOE-A, también ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, "ponerse al frente de la pancarta" en la protesta en defensa de la sanidad pública celebrada ayer en Sevilla, mientras que "se dedica de lunes a viernes a castigar sistemáticamente a Andalucía".

"Ahora bien, lo que no es normal bajo ningún concepto, ni en términos democráticos ni en ningún otro, es que la persona que al frente del Ministerio de Hacienda se dedica de lunes a viernes a castigar sistemáticamente a Andalucía venga a los fines de semana a ponerse al frente de la pancarta y exigirle a Juanma Moreno que arregle lo que ella se encargó de destrozar en sus casi dos décadas de responsabilidad en los gobiernos socialistas de la Junta", ha apuntado Fernández-Pacheco, obviando que muchos de esos recortes llegaron desde Madrid bajo Gobierno de Rajoy y por mandato de los hombres de negro de la UE en lo peor de la recesión económica.
Cuatro consejeros contra Montero en 24 horas
Han sido ya cuatro los miembros del Gobierno autonómico que en las últimas 24 horas han cargado con fiereza contra Montero, pero han pasado de puntillas sobre el fondo de una manifestación y sobre imágenes como las del vídeo que ha difundido CSIF en redes sociales, y que muestra la impresionante movilización de este pasado sábado por la mañana en Sevilla en defensa de la sanidad pública.
Una manifestación, lógicamente, donde se cargó duramente con la gestión sanitaria del actual Gobierno de la Junta, recordando a los peores momentos que vivió Susana Díaz con las marchas que promovió el llorado doctor Jesús Candel, Spiriman.
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha declarado este mismo domingo que la sanidad pública es "gran el talón de Aquiles" de la política andaluza, que "puede ser el sumidero por donde se vaya" el Gobierno de Juanma Moreno, al igual que lo hizo el gobierno del PSOE de Susana Díaz. Eso, justo eso, es precisamente lo que inquieta verdaderamente en el seno del núcleo duro de la Administración autonómica. Los sucesivos planes de choque, los presupuestos más altos de la historia y los anuncios de mejora, como el del último Debate sobre el Estado de la Comunidad, no sacan de la UCI a la sanidad pública andaluza.