El Hospital San Juan Grande de Jerez ha evaluado las incidencias registradas en su servicio de Urgencias durante enero, mes que marca el pico de incidencia de la gripe y otros virus respiratorios. Así lo corrobora el doctor Juan Carlos Durán, director médico del centro. El primer mes del año y estas primeras semanas de febrero constituyen uno de los períodos del año en los que se registra una mayor demanda de asistencia, tanto en el caso de las urgencias generales como en el de las urgencias pediátricas.
Según informa el centro hospitalario, los datos recogidos durante enero, la mayor parte de los pacientes que ha acudido al servicio de Urgencias ha solicitado asistencia médica en relación a infecciones respiratorias agudas; el segundo motivo de consulta ha estado relacionado con lesiones traumatológicas, bien derivadas de lesiones deportivas como el fútbol, de accidentes escolares o de accidentes de tráfico; y, en tercer lugar, cabe mencionar las consultas por enfermedades crónicas reagudizadas.

"El diseño de la nueva área de Urgencias está concebido para recortar los tiempos en la sala de espera"
Una de las principales preocupaciones de los pacientes cuando acuden a un servicio de urgencias está relacionada no sólo con el diagnóstico de la patología, sino también con la agilidad en la atención. El director médico del Hospital San Juan Grande relata que “el diseño arquitectónico y la organización del trabajo de la nueva área de Urgencias están concebidos para recortar los tiempos en la sala de espera”.
En este sentido, subraya que las ratios de atención, durante enero, “desde que un paciente llega al puesto de admisión hasta que es atendido por el personal de enfermería en consulta de triaje, permaneció tan solo una media de diez minutos en la sala de espera”.
Nueva área de Urgencias: desde 2022
La nueva área de Urgencias, que fue inaugurada en el verano de 2022, llama la atención de todos los usuarios por su diseño y modernidad, así como por la gran dotación tecnológica de las instalaciones, especialmente concebida para garantizar la máxima seguridad del paciente.

A este respecto, Durán explica que “para la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, lo más importante en todo el proceso de la atención asistencial es la persona, desde el momento en el que cruza nuestra puerta y hasta que se encuentra recuperada; por eso se cuida cada detalle durante el proceso de atención al paciente: desde la acogida y el triaje, la atención en consulta, las pruebas diagnósticas, etc., procurando siempre que el proceso sea ágil y eficiente, coordinado por un amplio cuadro de profesionales multidisciplinares”.
Ampliación de la cartera de especialidades
El director médico recuerda que la inauguración de las nuevas instalaciones de urgencias fue la primera de otras muchas remodelaciones que se han ido ejecutando en el centro a lo largo de los dos últimos años, como es el caso de la renovación del servicio de fisioterapia; la reubicación de las consultas ambulatorias en un espacio más amplio para facilitar la incorporación de nuevas especialidades a la cartera de servicios del centro; o las nuevas instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana; remodelaciones a las que hay que sumar la nueva área quirúrgica que fue inaugurada por el hospital justo antes del inicio de la pandemia.

"Hemos logrado aunar un equipo médico de traumatología sin parangón en la provincia"
Asimismo, el Durán explica que las mejoras en infraestructura y equipamiento están yendo acompañadas por la constante ampliación del cuadro médico y de la cartera de especialidades, “y nos sentimos orgullosos de haber logrado, por ejemplo, aunar un equipo médico de traumatología sin parangón en la provincia; o por disponer de una unidad de urología equipada con tecnología muy poco habitual en nuestra comarca”.
También se ha ampliado considerablemente la oferta asistencial en otras especialidades como la oftalmología, o la cardiología, y se han incorporado especialistas en ginecología, neurocirugía, o cirugía pediátrica. “Nuestro Hospital está a punto de cumplir cien años y el objetivo es llegar al centenario con un centro totalmente renovado y adaptado a las demandas de salud de toda la familia, aunque, por supuesto, sin perder de vista las señas de identidad y los valores asistenciales que nos definen como centro de la Orden de San Juan de Dios”, concluye el director médico.