Ir al contenido

Acerinox anuncia despidos para rejuvenecer la plantilla: "No aceptaremos salidas traumáticas"

La empresa ha comunicado a decisión y las miradas se centran en los trabajadores de la factoría de Palmones que están en edad de prejubilarse, pero desde ATA esperan que no se repitan las salidas de 2019

Una concentración de los trabajadores de Acerinox.
Una concentración de los trabajadores de Acerinox.
06 de febrero de 2025 a las 18:34h

Cuando se cumple un año del inicio de la huelga en Acerinox de Palmones, la compañía ha comunicado a los representantes sindicales que va a llevar a cabo un despido colectivo. La empresa ha hecho llegar en un comunicado a los trabajadores que la medida se incluye dentro de un plan de rejuvenecimiento de la plantilla.

Acerinox aclara que el procedimiento de despido colectivo afectará en el centro de trabajo de la fábrica de Palmones y estaré marcado por un proceso que seguirá lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1.483/2012, lo que supone un periodo de consultas de hasta 30 días, periodo en el que se negociarán los términos del despido, incluyendo posibles medidas sociales de acompañamiento para los afectados.

La empresa ha solicitado la creación de una comisión representativa de los trabajadores y ha establecido un plazo de siete días. Acerinox espera que el proceso se desarrolle en un tono cordial, según manifiesta a los sindicatos.

José Antonio Gómez Valencia, portavoz de ATA, ha hablado sobre este proceso con lavozdelsur.es y quiere hacer una lectura constructiva inicialmente: "Entendemos que la empresa lo que quiere es darle salida en el plan de rejuvenecimiento que tantos meses lleva negociando con los sindicatos firmantes del convenio. Esperamos que sea de forma voluntaria para las personas que se puedan acoger con una edad de prejubilarse. Ahora la empresa pretende que estas personas se vayan con un expediente de regulación de empleo y esperamos que sea de forma voluntaria y que sean solo para estas personas para darle salida".

"Siempre y cuando sea para darle salida a estos compañeros y que se vayan en unas condiciones dignas, estaremos ahí negociándolo para tratar de llevar a cabo las mejores soluciones para ello. Pero no vamos a estar dispuestos a firmar nada y a negociar algo que lleve a un despido traumático como ocurrió en el 2019. Fueron casi 250 compañeros los que se fueron en el ERE, algunos más de 200 con la edad ya de prejubilarse y que se fueron unas condiciones óptimas para llegar a la jubilación con un sueldo digno, pero sí ocurrió que se fueron 24 en unas condiciones traumáticas, con una edad joven y eso es lo que no estamos dispuestos, que se pierdan puestos de trabajo como ocurrió en aquel año", remarca el representante sindical.

Gómez Valencia insiste en que "todo lo que sea beneficiar a los compañeros que llevan tantos años y que se vayan en buenas condiciones nos van a tener a favor al sindicato ATA. Pero no si quisieran despedir a personas de forma traumática. Empezaremos esta semana a crear esa comisión representativa.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído