Ir al contenido

Alerta máxima en 19 ríos de Andalucía por riesgo de desbordamientos

Las intensas lluvias mantiene a las autoridades pendientes de las zonas afectadas por este aviso, 14 cauces de la cuenca del Guadalquivir y otros repartidos por Huelva y Cádiz

Nivel rojo en 19 ríos de Andalucía por el temporal.
Nivel rojo en 19 ríos de Andalucía por el temporal.
18 de marzo de 2025 a las 09:32h

El temporal está haciendo estragos en Andalucía. La preocupación crece por las fuertes precipitaciones que están provocando las crecidas de los ríos. Este martes 18 de marzo, toda la comunidad autónoma se encuentra en alerta máxima con un total de 19 cauces en nivel rojo, el máximo de riesgo.

De estos, 14 pertenecen a la cuenca del Guadalquivir, mientras que los restantes se distribuyen en las cuencas mediterránea, Tinto-Odiel-Piedras en Huelva y Guadalete-Barbate en Cádiz. Las lluvias registradas en las últimas horas han provocado inundaciones y desbordamientos, lo que ha obligado a realizar rescates en helicóptero en la localidad malagueña de Cártama, donde el río Guadalhorce ha experimentado una crecida significativa. Además, se han llevado a cabo desalojos preventivos en 368 viviendas de la zona de Campanillas, en Málaga capital.

La provincia de Málaga ha sido una de las más afectadas, con una noche especialmente complicada debido a la rápida evolución de los ríos Guadalhorce y Campanillas. Según informó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la situación ha obligado a suspender la actividad educativa presencial en ocho centros de Estación de Cártama y dos en Málaga capital. Sanz destacó que el comportamiento de estos cauces durante la madrugada superó las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya que el río Campanillas pasó de nivel azul (sin riesgo) a rojo en apenas una hora y media.

En declaraciones a Canal Sur Radio, Sanz subrayó que, aunque la situación sigue siendo compleja, se está controlando. El consejero hizo un llamamiento a la población para evitar desplazamientos en las zonas afectadas, donde las lluvias han tenido "una evolución increíble" durante la madrugada. En Cártama, las incidencias han sido particularmente graves, con rescates de emergencia y cortes en varias vías debido a la crecida del Guadalhorce.

Situación excepcional

A nivel regional, Sanz reconoció que no recuerda "tener como en este momento 19 ríos en Andalucía en nivel rojo", una situación excepcional que ha puesto en alerta a las autoridades. La principal preocupación se centra en la cuenca del Guadalquivir, especialmente en las provincias de Córdoba y Sevilla, donde se está realizando un seguimiento exhaustivo y coordinado con todos los efectivos de emergencia.

Las autoridades han reforzado los operativos de vigilancia y rescate en las zonas más críticas, mientras continúan monitoreando la evolución de los ríos y las condiciones meteorológicas. Aunque la situación sigue siendo delicada, Sanz aseguró que se está actuando de manera permanente para garantizar la seguridad de la población y minimizar los daños materiales. Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído