Seis provincias de Andalucía estarán bajo alerta meteorológica este lunes debido a diversos fenómenos climatológicos. Entre los principales riesgos destaca un aviso de nivel naranja por lluvias intensas en el Estrecho, en Cádiz, y en las comarcas de Sol y Guadalhorce, en Málaga, donde se prevé una acumulación de hasta 80 litros por metro cuadrado en un período de doce horas.
Otras zonas de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla estarán afectadas por intensas precipitaciones, que también podrían ir acompañadas de tormentas con granizo. Las provincias de Almería y Málaga, por su parte, estarán bajo alerta por fenómenos costeros, mientras que la costa de Granada también estará en aviso por vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aviso naranja por lluvias estará vigente desde la medianoche hasta las 14:00 horas en el Estrecho y en la comarca de Sol y Guadalhorce, donde se espera una precipitación acumulada de hasta 80 l/m² en 12 horas. A su vez, se mantiene el aviso amarillo por lluvias en estas áreas, con precipitaciones que podrían alcanzar los 25 l/m² en una hora.
El aviso amarillo también afectará a la provincia de Huelva, donde se espera lluvia acumulada de 25 l/m² por hora y 40 l/m² en 12 horas, en la franja horaria entre la medianoche y las 21:00 horas. Este aviso irá acompañado de tormentas ocasionales, con posibilidad de granizo. En las comarcas de Andévalo y Condado, en Huelva, se activará el mismo nivel de alerta por precipitaciones que podrían llegar a los 20 l/m² en una hora y hasta 40 l/m² en doce horas.
En la Campiña gaditana y sevillana, se espera que las lluvias acumulen hasta 15 l/m² en una hora y 40 l/m² en doce horas, con tormentas ocasionales, lo que ha motivado la activación de un aviso amarillo entre las 09:00 y las 21:00 horas.
La Aemet ha informado sobre el riesgo de fenómenos costeros en varias zonas. En la costa granadina y en el Poniente y Almería Capital, el aviso amarillo por vientos de hasta 60 km/h y olas de hasta tres metros se mantendrá hasta las 12:00 horas. El levante almeriense estará afectado por este mismo aviso entre la medianoche y las 14:00 horas, con vientos de 50 a 60 km/h y olas de entre dos y tres metros. Además, las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y la Axarquía estarán en aviso entre las 00:00 y las 06:00 horas, debido a vientos de hasta 60 km/h y olas de hasta tres metros.
Activado el plan de emergencias por riesgo de inundaciones
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, activó este domingo a las 20:23 horas el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, con la situación operativa 0, debido a las previsiones de lluvias para las próximas horas.
La fase de preemergencia implica el seguimiento continuo del fenómeno meteorológico o de las previsiones disponibles. Las autoridades competentes en materia de protección civil serán informadas oportunamente, al igual que la población en general, según ha comunicado el servicio de emergencias 112.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja, de riesgo importante, a partir de las 00:00 horas del lunes para las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y la zona del Estrecho. Este aviso se mantendrá hasta las 14:00 horas, con posibilidad de acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en un periodo de doce horas. Además, la Aemet ha activado avisos amarillos por lluvias y tormentas hasta las 21:00 horas en diversas zonas, como la Campiña gaditana y sevillana, el litoral onubense, Andévalo y Condado en Huelva.
Por otro lado, todo el litoral de Málaga, Granada y Almería está bajo aviso amarillo por fenómenos costeros, con rachas de viento de hasta 60 km/h y olas de hasta tres metros de altura.
Durante la jornada del domingo, el 112, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha coordinado más de 30 incidencias relacionadas con el temporal de lluvia en la provincia de Almería. La mayoría de los incidentes se han debido a la acumulación de agua, lodo y piedras en las carreteras secundarias, así como a inundaciones puntuales en bajos de viviendas, sótanos y locales comerciales. Hasta el momento, no se han registrado daños personales.
Los municipios más afectados por las intensas lluvias han sido los situados en la comarca del Levante, especialmente Pulpí y Cuevas de Almanzora.