Ir al contenido

Alfonso Basterra, el padre y asesino de Asunta, escribe desde la cárcel una novela dedicada a su hija

Fue condenado, junto a su mujer Rosario Porto, que se quitó la vida en la cárcel en 2020, a 18 años de prisión por arrebatarle la vida a la menor, de 12 años de edad

Alfonso Basterra, padre y asesino de Asunta.
Alfonso Basterra, padre y asesino de Asunta.
10 de febrero de 2025 a las 23:24h

El trágico asesinato en 2013 de Asunta Basterra, una niña de 12 años, conmocionó a la sociedad española. El 21 de septiembre del citado año, sus padres adoptivos denunciaron la desaparición de la menor, cuyo cadáver apareció horas después en las afueras de Santiago de Compostela. 

La investigación policial que se puso en marcha no tardó tiempo en encontrar pruebas que apuntaban a Alfonso Basterra y Rosario Porto como los posibles asesinos de Asunta, que murió asfixiada y, como demostró la autopsia, con altos niveles de lorazepam en su organismo. 

Asunta había sido drogada en varias ocasiones anteriores y las cámaras de seguridad mostraron que la niña fue transportada por sus padres horas antes de su muerte. 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Tanto Alfonso como Rosario fueron condenados a 18 años de prisión por el asesinato de Asunta. Mientras que el padre adoptivo sigue cumpliendo prisión en Teixeiro (Galicia), la madre se suicidó en la cárcel en 2020. 

El cadáver de la mujer fue encontrado por la mañana tras ahorcarse. El abogado de Porto aseguró meses antes que la mujer sufría una "depresión profunda", desde hacía "muchos años", por lo que pedía que se le fueran concediendo permisos siete años después de su condena.

Ahora, es Alfonso Basterra el que ha vuelto a la palestra tras anunciarse que ha publicado una novela, dedicada a Asunta. El libro, titulado Cito, lo ha escrito durante su estancia en prisión y narra “una historia de amor y desamor” narrada a través de un médico de un pueblo localizado en Castilla y León. Ambientado en la España rural de los años 40, la novela ofrece “una visión mágica” de la época. 

Basterra, periodista de profesión, está incluso escribiendo una segunda parte de esta novela, tal y como ha informado la editorial Vitruvio en un comunicado. 

Desde la Asociación SOS Desaparecidos han mostrado su rechazo a la publicación de esta novela: "INDIGNANTE. Alfonso Basterra, padre y asesino de Asunta, publica una novela desde la cárcel dedicada a la pequeña. Alfonso Basterra fue condenado por la Audiencia Provincial de A Coruña a 18 años de prisión por el asesinato de su hija Asunta, de 12 años, cuyo cadáver apareció en una pista forestal de Teo en septiembre de 2013". 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído