Ir al contenido

Aunque las lluvias que están afectando a Andalucía no pertenecen a una dana, lo cierto es que se están produciendo con una intensidad que está obligando a actuar a las autoridades. Varios ayuntamientos han tomado la decisión de cerrar sus parques y jardines, como es habitual en estas situaciones, pero la Junta también ha movido ficha para estar preparada si la cosa se complica.

El Gobierno andaluz ha activado la fase de preemergencia ante riesgo de inundaciones del Plan Especial de Emergencias (PERI), con situación operativa cero, ante la situación registrada en Huelva, donde se ha elevado a nivel naranja el aviso por lluvias, y en Sevilla donde permanece activo este aviso pero en nivel amarillo. La comunidad ya registra más de 30 incidencia, la mayoría en Huelva.

En concreto, la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado, a las 15,26 horas de este lunes el Plan Especial ante las precipitaciones registradas en las provincias de Huelva y Sevilla, así como ante la previsión meteorológica para los próximos días, según ha indicado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía.

Esta fase está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, con el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general. Además, han activado su Plan Territorial de Emergencia Local (Ptel) las localidades de Villarrasa, Niebla, Moguer, Trigueros, Ayamonte, Cartaya, Nerva y Bollullos Par del Condado.

El centro coordinador del 112 ha gestionado una treintena de incidencias a causa de las fuertes precipitaciones en toda la región, la mayoría de ellas en la provincia de Huelva en municipios como Niebla, Bonares, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera, Gibraleón, Aljaraque, Cartaya y Huelva capital. De forma muy puntual, se han registrado algunas incidencias en Sevilla capital.

Los avisos han sido, en su mayoría, por anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes, así como balsas de agua en el viario, como ha ocurrido en la carretera A-5000 en el kilómetro 7 a su paso por Huelva. Las llamadas en el teléfono 112 se han registrado a partir de las 11:30 horas y han tenido un pico de intensidad al mediodía, sobre las 15:00 horas.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

E. C.

Ver biografía

Lo más leído