Ir al contenido

Andalucía bate récords en atención a dependientes: más de 297.400 personas asistidas

La consejera de Inclusión Social cifra en un 40% el número de personas atendidas y un aumento del 59% en las prestaciones respecto al año 2018, último año de mandato socialista

Un centro de día de mayores dependientes en Andalucía, en una imagen de archivo.
Un centro de día de mayores dependientes en Andalucía, en una imagen de archivo. MANU GARCÍA
27 de febrero de 2025 a las 19:08h

Más de 297.400 personas han sido atendidas en Andalucía en materia de dependencia hasta el 31 de enero, según informó este jueves la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. Además, se han otorgado más de 444.300 prestaciones en el mismo período.

Es una cifra récord, histórica, que deja ver el vaso medio lleno. Pero si se mira la parte medio vacía, este vaso de la dependencia arroja datos por revertir urgentemente: Andalucía, con 602 días, es la comunidad autónoma española con más retraso en las prestaciones. Solo el pasado 2024, más de 35.000 personas dependientes, fallecieron esperando la ayuda para poder ser atendidos en casa, una plaza de residencia o un cambio de grado. De ellas, unas 5.000 murieron en Andalucía.

Durante su comparancia en la comisión parlamentaria, López destacó en un tono más triunfal, porque también hay razones para ser optimistas, que las cifras de personas dependientes en el sistema representan un incremento superior al 40% en el número de personas atendidas y un aumento del 59% en las prestaciones respecto al año 2018.

"Sexto año de gobierno de Juanma Moreno y sexto año consecutivo de incremento en el sistema", afirmó la consejera, recordando que "en etapas anteriores se expulsaba a personas del sistema", refiriéndose a los más de 34.000 individuos que quedaron fuera entre 2012 y 2014.

"Inacción" de administraciones anteriores

López contrastó el compromiso del actual Gobierno andaluz con la "inacción" de administraciones anteriores, subrayando un aumento acumulado del 21% en el precio por plaza concertada en centros de día y residencias para mayores, en contraste con "la subida de cero euros" registrada entre 2013 y 2016.

La consejera también resaltó un incremento promedio del 24% en las plazas destinadas a personas con discapacidad, señalando que en etapas anteriores "se les llegó incluso a quitar dinero".

4.553 nuevas plazas residenciales

Según López, durante la gestión de Juanma Moreno se han creado 4.553 nuevas plazas residenciales, comparadas con las 283 establecidas en la última legislatura del PSOE.

Entre las medidas implementadas para impulsar la atención a la dependencia, la consejera mencionó que el servicio de ayuda a domicilio beneficia a más de 165.150 personas, lo que representa el 46% del total nacional.

Para el ejercicio 2025, los presupuestos autonómicos destinan 2.331 millones de euros a dependencia, lo que implica que la Junta aportará el doble de lo que contribuye el Ejecutivo central, a pesar de que la normativa establece una financiación equitativa entre ambas administraciones.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía