El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de la desactivación del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a las 22.58 horas de este pasado lunes. La decisión se ha tomado tras la mejora en las previsiones meteorológicas para las próximas horas en la comunidad autónoma.
A través de su perfil en la red social 'X' (antes Twitter), Sanz ha señalado que el temporal "se cierra sin incidencias de gravedad ni daños personales". En esta línea, el servicio de emergencias 112 Andalucía ha informado de la gestión de un total de 70 avisos relacionados con las precipitaciones registradas durante la jornada, aunque sin consecuencias relevantes.
🔴 Desactivamos a las 22.58 horas el Plan de #Emergencias ante el riesgo de inundaciones en #Andalucía#PERI
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) March 3, 2025
El temporal se cierra sin incidencias de gravedad ni daños personales.
La provincia de Málaga ha sido la más afectada, concentrando 35 de las emergencias atendidas. Cádiz ha registrado 15 incidencias, seguida de Huelva con diez, Almería y Sevilla con cuatro cada una, y Córdoba con dos. La mayoría de los avisos han estado relacionados con problemas en la red secundaria de carreteras y algunas anegaciones puntuales de viviendas.
Despredimientos, balsas de agua y socavones
En Málaga, las incidencias han procedido principalmente de municipios como Ardales, El Burgo, Álora, Ronda, Teba, Jubrique y Yunquera, entre otros. La mayor parte de los avisos se han debido a problemas en la red viaria secundaria, con desprendimientos, balsas de agua y socavones, que han sido gestionados a lo largo del día.
Entre las carreteras afectadas, la MA-7304 ha sido reabierta al tráfico tras permanecer cerrada entre los kilómetros 3,5 y 6,8 en ambos sentidos, en Igualeja. También se ha restablecido la circulación en la A-366 y la MA-7300, que se vieron afectadas por inundaciones, según ha detallado el servicio de emergencias.
Por la tarde, el temporal afectó con especial intensidad al municipio gaditano de Jerez, donde se registraron una quincena de incidencias. La acumulación de agua provocó anegaciones en viviendas y balsas en la vía pública, con especial incidencia en la carretera A-2003 y en la zona de los Cuartillos, donde varios vehículos quedaron atrapados por el agua.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) canceló el aviso rojo y naranja que estaba vigente en la provincia de Málaga, y actualmente no mantiene ninguna alerta activa en la comunidad. No obstante, entre la medianoche y las 14:00 horas de este martes, se prevé una alerta amarilla por oleaje en el litoral de Almería.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada ante posibles cambios meteorológicos y a extremar la precaución en las carreteras, especialmente en las zonas que han sufrido acumulaciones de agua en las últimas horas.