Ir al contenido

Andalucía es una de las dos únicas comunidades de España que permite las peleas de gallos

"Están orientadas a perpetuar al existencia de la raza, aún cuando dicha raza solo se utiliza para este fin", critican desde Pacma

02 de junio de 2022 a las 10:16h
Una pelea de gallos, en Andalucía.
Una pelea de gallos, en Andalucía.

Andalucía, junto a Canarias, es una de las dos comunidades autónomas que permiten peleas de gallos, prohibidas en la mayor parte de Europa. "Las peleas de gallos en Andalucía son legales por ley y, curiosamente, están orientadas a perpetuar al existencia de la raza, aún cuando dicha raza solo se utiliza para este fin. Es una incoherencia que solo tiene cabida en dos regiones españolas en pleno 2022", critica Pacma.

Las denuncias del partido animalista y la abogada Dulce Aguilera lograron contener un campeonato que iba a celebrarse con publicidad ilegal a mediados de mayo, pero no se tiene un registro riguroso sobre la cantidad de combates clandestinos que podrían estar celebrándose en Andalucía. En el mes de febrero, un joven fue detenido en Almería, acusado de organizar estos combates y con más de 50 gallos en su haber.

Las leyes de protección animal de Canarias y Andalucía datan, respectivamente, de los años 1991 y 2003. Pacma considera que son textos desfasados que han dejado de cumplir muchas de sus funciones en una sociedad que progresa indudablemente hacia la sensibilización para con el resto de seres vivos. Sin embargo, aunque ambas leyes "condenan" las peleas de gallos sometiéndolas a una especie de veto publicitario y económico, ninguna da el paso para prohibirlas definitivamente.

El Partido Animalista tiene el fin de las peleas de gallos en España como uno de sus principales objetivos: "Eliminar por completo esta deplorable tradición es una de las metas básicas de Pacma; al igual que ocurre con la tauromaquia, no se puede pretender progresar en favor de los derechos de los animales habiendo un espectáculo legal que se fundamenta en verlos herirse e incluso matarse", explica la formación política.

El número de galleras e instalaciones de cría en Andalucía, como ocurre con todos los núcleos ganaderos, es muy difuso. El Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) debe ser capaz de recopilar esta información, si bien a simple vista no se realiza una distinción exhaustiva entre las granjas avícolas de producción alimentaria y aquellas destinadas a la cría y mantenimiento de gallos de pelea, lo que dificulta la tarea de hablar de números y estadísticas, señalan desde el partido, que urge a la Junta de Andalucía a "sentenciar de una vez" una tradición "propia del medievo" que sigue generando una problemática relacionada con la clandestinidad y el tráfico de animales en la comunidad autónoma.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía