Ir al contenido

Andalucía, rota de dolor, grita contra la violencia de género: "Nada reparará la pérdida de Eva"

Minutos de silencio, lectura de manifiestos y críticas a los partidos que blanquean o niegan esta lacra han protagonizado los actos celebrados en Jerez, Sevilla, Cádiz, Chiclana y El Puerto para recordar a las cuatro mujeres asesinadas en menos de dos días

Imagen de la concentración feminista de Marea Violeta en El Puerto, una de las muchas que han tenido lugar en Andalucía.
Imagen de la concentración feminista de Marea Violeta en El Puerto, una de las muchas que han tenido lugar en Andalucía. CANDELA NÚÑEZ
09 de enero de 2023 a las 18:57h

Diferentes municipios andaluces se han manifestado este lunes contra la terrorífica lacra de la violencia de género que, a falta de confirmación oficial, se ha cobrado tres víctimas durante este fin de semana y una cuarta esta misma mañana en Tenerife.

El Puerto de Santa María ha llorado la muerte de Eva Aza, vecina que residía en Valdelagrana y conocida carnavalera de la provincia. El alcalde de la localidad, Germán Beardo, ha presidido una concentración frente al Ayuntamiento en la que se han guardado cinco minutos de silencio.

manifestación violencia machista el puerto
Responsables del Ayuntamiento de El Puerto con el alcalde, Germán Beardo, a la cabeza.  TWITTER

El secretario general del PSOE portuense, David de la Encina, ha mostrado su repulsa a los hechos acontecidos durante el domingo que no solo han dejado una víctima en el municipio gaditano, sino también otras dos en Roquetas de Mar y en Ciudad Real, "unos hechos muy graves y terribles que responden a la cultura machista que tenemos que derribar entre todos", ha señalado.

De igual manera, ha lamentado los "escalofriantes y terribles" datos que "no permiten mirar hacia otro lado ni ponerse de perfil como hace el PP cuando habla de muerte violenta para no decir crimen machista", ha añadido dejando un importante recado a la oposición.

CONCENTRACION FEMINISTA ENERO 2023 26
Un momento de la manifestación de Marea Violeta en El Puerto.  CANDELA NÚÑEZ

Eva era oriunda de Chiclana, donde el Ayuntamiento ha decretado jornada de luto oficial. Con las banderas a media asta de fondo, el alcalde, José María Román, ha admitido que "son días muy dolorosos" y ha trasladado sus condolencias "a su padre, conocido por muchos al ser una persona comprometida en la vida política desde hace muchos años, y  a sus familiares en general", si bien ha lamentado profundamente que "nada va a reparar la pérdida de Eva".

Desde el dolor, ha manifestado "la repulsa de esta ciudad y todas las asociaciones de mujeres que llevan una larga trayectoria de trabajo para que estos asesinatos no ocurran, para que no vivamos lo que ayer ocurrió en tres ciudades españolas".

concentracion violencia machista chiclana
Concentración ante el Ayuntamiento de Chiclana.  AYUNTAMIENTO DE CHICLANA

En Jerez, los trabajadores del Ayuntamiento se han concentrado en la sede ubicada en la calle Consistorio. Tanto la regidora local, Mamen Sánchez, como delegados municipales y miembros de la corporación han estado presentes.

CONCENTRACION VIOLENCIA MACHISTA JEREZ 4
Los miembros del gobierno de Jerez ante el consistorio.  MANU GARCÍA

Sánchez ha asegurado que "Jerez se quiere sumar con voz clara y fuerte a la denuncia por los asesinatos ocurridos contra las mujeres en estos días" y ha enviado un mensaje de apoyo en especial al Ayuntamiento de El Puerto y a toda su ciudadanía.

Los aledaños del Ayuntamiento de Sevilla han acogido a personalidades del gobierno local y ciudadanos que han recordado a las cuatro víctimas. Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio y María Reyes, en representación de la asociación de mujeres Ocio y Salud del Cerro del Águila, ha leído un manifiesto en el que ha recordado que desde 2003 son ya 1.184 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, una "cifra insoportable que no nos debe dejar impasible ante esta atrocidad".

manifestacion violencia machista sevilla
La asociación Cerro del Águila participó en el acto.  AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Con estos rotundos datos en la mano ha hecho un llamamiento a "aislar y erradicar la violencia contra las mujeres", apelando directamente a los hombres porque "de manera mayoritaria no son asesinos" y reclamando que los mismos "intervengan de manera activa frente a los hombres que sí son violentos y que cierren el paso a las actitudes machistas, que son la antesala de la violencia y el asesinato de mujeres".

Dicho manifiesto tampoco se ha olvidado de los partidos políticos que blanquean o niegan la existencia de la violencia de género, "que son la antesala de la violencia y el asesinato de mujeres". Para concluir, Reyes ha llamado al "rechazo unánime de la sociedad" al machismo y ha rogado a las entidades gubernamentales "políticas decisivas para conseguir una sociedad libre de violencia hacia las mujeres".

De vuelta a la provincia de Cádiz, la capital ha mostrado su "más absoluta condena" a estos asesinatos en un acto celebrado a las puertas del consistorio en el que han participado Concejales de los partidos municipales con representación en el arco plenario que han guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

La portavoz del gobierno gaditano, Lorena Garrón, ha condenado "profundamente estos cuatro asesinatos machistas" entre los que ha destacado como "especialmente doloroso" el ocurrido en El Puerto de Santa María, "por su cercanía y por la vinculación de la víctima con nuestra ciudad".

manifestacion violencia machista cadiz
Representantes de distintos partidos han guardado un minuto de silencio.  AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ

La portavoz ha insistido en la necesidad de que "todas las instituciones y administraciones públicas, sin excepción, pongan todas las herramientas necesarias para seguir luchando contra esta lacra que es la violencia de género", al tiempo que ha pedido a la sociedad "y en concreto a todas las personas que tengan un mínimo de conciencia feminista y un mínimo de respeto por los derechos humanos, que se unan para acabar con estas situaciones".

Por último, el alcalde de San Roque y presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz-Boix, ha declarado que "son muchos años los que llevamos trabajando para eliminar esta lacra social que castiga a la sociedad no sólo en el conjunto del país, sino del mundo" y ha incidido en la necesidad de "disponer de mayores recursos por parte de todas las administraciones públicas para que desde la prevención y la concienciación podamos realizar las políticas tendentes a eliminar esta lacra de una vez por todas".

manifestacion violencia machista san roque
Juan Carlos Ruiz-Boix durante la concentración.  DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

Nuevas medidas para "poner el foco" sobre los agresores

Cabe destacar que dos de los cuatro asesinos que han perpetrado estos horribles crímenes figuraban en la lista del sistema Viogen, que nace desde el Ministerio del Interior para realizar un seguimiento a aquellas personas que tengan antecedentes por violencia de género. 

El principal responsable de este área, Fernando Grande Marlaska, ha anunciado este mismo lunes que "en las próximas semanas" actualizarán el sistema para "poner el foco sobre el agresor".

Estas medidas contemplan  la puesta en conocimiento de las nuevas parejas de los antecedentes por violencia machista del hombre así como un mayor seguimiento de este por "otros medios legales". La intención es "que el agresor vea que, cada vez más, el foco también se pone en él", ha confirmado Marlaska en rueda de prensa.

El ministro ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las mujeres asegurándoles que "están seguras" dentro del sistema implantado. "Manteniendo la denuncia, tenemos medios para protegeros", ha concluido.

Sobre el autor

Pablo Mata

Pablo Mata

Ver biografía

Lo más leído