Ir al contenido

El veterano periodista Antonio Pelayo, uno de los grandes expertos en la información vaticana, ha desvelado unas anécdotas relacionadas con los papas Benedicto XVI y Francisco que tienen una vinculación especial con Jerez. 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El experimentado cronista ha contado a la Cope que en un viaje a Japón le comentó al Papa Francisco que había estado a punto de no ir debido a unos fuertes dolores de lumbago. "Eso no es nada, eso se quita con coñac o si no con cazalla", le contestó el Pontífice argentino.

"Y luego dijo: 'no, mejor con coñac Cardenal Mendoza'", ha apuntado Pelayo, que también ha recordado una anécdota que tuvo en su día con Benedicto XVI. "En una comida, un cardenal le dijo: 'Eminencia, si quiere podemos acabar con un coñac español'. Ratzinger le comentó: 'No, no por favor, ya hemos bebido suficiente'".

@ecclesiacope El motivo por el que el periodista Antonio Pelayo envía todos los años al #Papa Francisco una botella de coñac por Navidad #religion#cope#dios#periodista#bustos#oracion#anecdota♬ sonido original - Ecclesia COPE

El cardenal le insistió: "Mire, Eminencia, que es un coñac que se llama Cardenal Mendoza". "Ah, pues sí, lo voy a tomar porque será el único coñac que no me hará daño", ha relatado Pelayo que dijo el Papa alemán.  Esta anécdota, el veterano periodista se la contó a Francisco: "Se río muchísimo y todos los años por Navidad le mando una botella de Cardenal Mendoza". 

Cardenal Mendoza y es un brandy solera gran reserva que está elaborado a partir de una selección de las mejores holandas de alquitaras, que se envejecen mediante el tradicional sistema de soleras y criaderas. En 1887, la familia Sánchez Romate empezó a elaborarlo para consumo privado. La calidad de la bebida impulsó su comercialización con un primer Cardenal Mendoza que hacía referencia a la figura de Pedro González de Mendoza, personaje histórico central en la España del siglo XV que fue consejero de los Reyes Católicos, contando con la total confianza de lar eina Isabel e interviniendo decisivamente en el apoyo al primer viaje de Cristóbal Colon. 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído