De lo más aplaudido está siendo la reflexión que ha realizado Julia Otero en su editorial del inicio de su programa en Onda Cero. "Empezamos con Amy Winehouse, que no fue precisamente amada ni por su padre mánager ni por los hombres que estuvieron a su lado", ha comenzado indicando, con música de la desaparecida artista de fondo, la veterana periodista.
"Ya están aquí las feministas, dirán algunos. Pues sí, oiga, aquí estamos, hasta las narices de que nos digan que esto ya está, que qué más queremos y que para feministas nuestras abuelas. Manda webs, señor Feijóo", ha proseguido Otero en Julia en la Onda.
Julia ha añadido: "A los derechos de las mujeres les pasa como a la democracia liberal, que no hay que darlos nunca por conseguidos para siempre porque luego viene el susto o la muerte. La fachosfera está muy envalentonada, el malismo está de moda. Y ya sabemos qué significa eso para la mitad femenina de la población".
La periodista también ha reflexionado sobre los resultados de las últimas elecciones en Alemania. "Vimos como los hombres jóvenes votaban mayoritariamente a los neonazis y las mujeres jóvenes, a la izquierda. No solo nos toca salir al mercado laboral cada mañana, volver a casa a cuidar a la prole y a los mayores, preparar los tápers del día siguiente, sino que además nos va a entrar en el sueldo, siempre más bajo, defender la democracia de Occidente. No me digan que no es extenuante lo nuestro".
En su opinión de este especial 8M, Otero ha señalado que "las mujeres son el freno a la ultraderecha y a la vez la ultraderecha se crece contra las mujeres y el feminismo".