El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por más de 35 millones de euros (sin incluir IVA) la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos que conformarán la plataforma de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla. Este paso es fundamental para avanzar en la conexión de ambas ciudades a través de una infraestructura ferroviaria moderna y eficiente.
Con la construcción de esta plataforma, se prevé que la conexión entre Huelva y Sevilla se reduzca significativamente, pasando de los actuales 90 minutos de trayecto a tan solo 25 minutos. La mejora de la red de alta velocidad contribuirá a un notable impulso en la movilidad entre ambas provincias y a la integración de Huelva en la red ferroviaria de alta velocidad, un compromiso que el ministro Óscar Puente había asumido con la provincia andaluza.
El ministro Puente había anunciado previamente en su visita a Huelva el pasado 31 de enero que estos proyectos definirán la obra civil necesaria para la construcción de la plataforma, siguiendo el trazado recogido en el estudio informativo de la línea. Una vez elaborados los proyectos básicos, se iniciarán las actuaciones de información pública necesarias antes de proceder con la fase de licitación de las obras.
La línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, que tendrá una longitud aproximada de 95,5 kilómetros, contará con un ancho estándar y una velocidad de diseño de hasta 350 km/h. Esta nueva infraestructura será completamente independiente de la actual línea ferroviaria de ancho convencional, lo que permitirá un funcionamiento más eficiente y rápido entre las dos ciudades.
Cinco lotes diferentes
El contrato se divide en cinco lotes, correspondientes a los distintos tramos que compondrán el trazado de la línea de alta velocidad. El primero de ellos, el lote 1, abarca el tramo Majarabique-Valencina de la Concepción. Este tramo incluye el nuevo nudo ferroviario de Majarabique y una longitud de 8,1 kilómetros, todo ello en la provincia de Sevilla, con un presupuesto base de licitación de 6,8 millones de euros.
El lote 2 cubre el tramo entre Valencina de la Concepción y Sanlúcar la Mayor, con una longitud de 18,6 kilómetros. El presupuesto base de licitación de este tramo es de 6,4 millones de euros. Este tramo, al igual que el anterior, se encuentra en su totalidad en la provincia de Sevilla.
El lote 3 corresponde al tramo que une Sanlúcar la Mayor con La Palma del Condado, con una distancia de 26,2 kilómetros entre ambas localidades. Este tramo, que conecta las provincias de Sevilla y Huelva, cuenta con un presupuesto base de licitación de 6,2 millones de euros.
El lote 4 abarca el tramo entre La Palma del Condado y Niebla, con una longitud de 25,3 kilómetros. Este tramo discurre íntegramente por la provincia de Huelva y tiene un presupuesto base de licitación de 7,4 millones de euros.
Por último, el lote 5 corresponde al tramo que une Niebla con Huelva, con una longitud de 17,2 kilómetros. El presupuesto base de licitación para este tramo es de 5,4 millones de euros.
La licitación de estos cinco tramos es un paso crucial en el desarrollo de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, un proyecto que promete mejorar considerablemente la conectividad entre ambas ciudades y contribuir al crecimiento económico y social de la región.