Ir al contenido

La avispa asiática vuelve a Jerez: "Mucho cuidadito y a cuidar de los niños"

Tanto el avispón oriental como la avispa asiática siguen expandiéndose por la provincia de Cádiz

Una vecina de Jerez comparte la presencia de la avispa asiática en su terraza.
Una vecina de Jerez comparte la presencia de la avispa asiática en su terraza.
27 de octubre de 2024 a las 09:56h

Peligrosa expansión de la avispa asiática (Vespa velutina) y el avispón oriental (Vespa orientalis) en Andalucía y, en concreto, en la provincia de Cádiz.

Una vecina de Jerez ha compartido en sus redes sociales (@tatichula5) uno de los ejemplares ya muertos en la terraza de su vivienda, donde compara la llamada avispa asesina con la avispa que todos conocemos.

"Ya las tenemos aquí en Jerez, las avispitas asiáticas. Creo que se ve la diferencia con la avispa normal. Esta mañana me la he encontrado aquí en la terraza muerta, así que mucho cuidadito y a cuidarse y a cuidar de los niños", dice. La primera vez que se tuvo constancia del avispón oriental fue en otoño de 2018. Al parecer, entró en el puerto de Algeciras por cargueros procedentes de Asia, donde es originaria. 

Ambas especies son bastantes agresivas con el medio y con sus picaduras, además de trasladar a las abejas. Si bien a simple vista pueda parecer una avispa normal, lo cierto es que su tamaño es el doble. Además, su picadura es extremadamente tóxica pudiendo provocar la muerte si hay una reacción alérgica. su presencia cada vez es más habitual, de ahí que esté incluida en la Lista de Especies Exóticas Preocupantes de la Unión Europea. Es un depredador de abejas y ataca colmenas enteras para conseguir miel.

Los consejos de los expertos ante la aparición de esta avispa asesina es dar aviso a los bomberos o al 112. Para eliminar este tipo de avispa se emplea un spray específico que no afecta a otras abejas que están protegidas y sí actúa directamente sobre este peligroso insecto. 

Sobre el autor

S. C.

Ver biografía

Lo más leído