Ir al contenido

Bidafarma reafirma su apuesta por la economía social durante su Asamblea General

El presidente ha destacado el papel esencial de la cooperativa, con cerca de 2.000 empleados y tres almacenes en la provincia de Cádiz, en garantizar la equidad en el acceso a los medicamentos y en fortalecer la red de farmacias

El presidente de Bidafarma durante la asamblea general.
El presidente de Bidafarma durante la asamblea general.
10 de junio de 2024 a las 13:34h

La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma ha celebrado su Asamblea General, en la que ha dado a conocer su firme apuesta por la profesión farmacéutica en capítulos como la sostenibilidad económica, social y ambiental y los resultados económicos del último ejercicio. La cooperativa cuenta en la provincia con tres almacenes de distribución: Jerez, Puerto Real y Campo de Gibraltar.

El presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, en su intervención, ha querido subrayar el objetivo “y el compromiso inquebrantable con la farmacia y el desarrollo del farmacéutico como profesional sanitario”.

Mingorance ha destacado que el crecimiento de Bidafarma apunta a un triple objetivo estratégico: “Asentar la coherencia del proyecto en su despliegue territorial, aplicar en el mercado el ‘estilo Bidafarma’ de relaciones definido por la integración por convicción y asentarse en entornos donde verdaderamente quiere estar la cooperativa, como es el ámbito de la economía social”.

Mingorance ha resaltado la relevancia de cada medicamento que Bidafarma acerca al paciente a través de la farmacia más remota, describiéndolo como “un remache que nos recuerda nuestra razón de ser como farmacéuticos y como cooperativistas al servicio de la salud de las personas”.

Bidafarma cerró el año 2023 con una cuota de mercado del 22,63%, con unas ventas de 2.810 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 22 millones de euros. En este contexto, Mingorance ha destacado el trabajo del Consejo Rector, el equipo directivo, los 1.939 empleados y los 8.839 socios de Bidafarma.

La cooperativa cuenta ya con 31 almacenes dotados de la más alta tecnología y robotización en 36 provincias y 12 comunidades autónomas. Estas instalaciones logísticas dan servicio a 618 rutas de reparto de medicamentos que se realizan a diario, garantizando la igualdad entre todos los socios y, por tanto, la equidad en el acceso de la población al medicamento.

“Estamos muy orgullosos porque eso es generar riqueza y empleo de cercanía en el territorio, allí donde está la farmacia gracias a nuestra extensa red de instalaciones logísticas. Eso es la economía social”, manifestó Mingorance.

En clave de futuro, ha recordado que el más cercano “Bidafarma está llamada a ser cada vez más fuerte en la defensa de los farmacéuticos como profesionales sanitarios independientes y de nuestro modelo de farmacia que hace posible esa identidad”.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

Josema Valle

Ver biografía

Lo más leído