Ir al contenido

La borrasca Nuria sucede a Martinho, Konrad, Laurence y Jana: el tiempo para los próximos días

Las lluvias pueden ser fuertes para la mitad occidental en lo que queda de semana, con vientos en el Mediterráneo

Una persona en bicicleta con su paraguas durante una borrasca en Andalucía.
Una persona en bicicleta con su paraguas durante una borrasca en Andalucía. MAURI BUHIGAS
01 de abril de 2025 a las 15:44h

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha designado a la borrasca Nuria como el próximo fenómeno meteorológico de gran impacto que alcanzará la Península. Está previsto que comience a afectar al territorio nacional a partir de la noche del jueves, dejando a su paso fuertes rachas de viento y precipitaciones intensas, especialmente en Canarias y en el oeste peninsular.

Nuria será la decimocuarta borrasca con nombre propio de esta temporada y la primera desde marzo, cuando se encadenaron cuatro episodios similares en apenas doce días: Jana, Konrad, Laurence y Martinho. El objetivo de estas denominaciones es facilitar la comunicación de riesgos asociados al fenómeno, según explica AEMET en su sitio web.

Previsiones oficiales de la Aemet hasta el sábado

Mientras tanto, las previsiones de Aemet para los próximos días en Andalucía apuntan a una progresiva inestabilidad. Para este martes, 1 de abril, no se esperan fenómenos significativos, aunque se anticipan cielos nubosos, chubascos ocasionales en el tercio occidental y entrada de polvo en suspensión por el Estrecho. Las temperaturas mínimas ascienden ligeramente, mientras que las máximas bajan en el interior.

El miércoles 2 de abril, la previsión indica cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas en la vertiente atlántica, siendo más intensas durante la tarde. En el resto del territorio se esperan intervalos nubosos. Las temperaturas descenderán de forma generalizada, especialmente en zonas de sierra y el tercio occidental.

Para el jueves 3 de abril, se mantendrán los cielos cubiertos con lluvias más probables durante la primera mitad del día. Los vientos, de componente sur, tenderán a arreciar en el litoral atlántico al final de la jornada, mientras que en la costa mediterránea predominará el levante moderado. Las temperaturas no experimentarán grandes variaciones.

El viernes 4 se prevé un incremento de la actividad meteorológica. Las lluvias podrán ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas, sobre todo en la mitad occidental. Los vientos del sur o suroeste soplarán con fuerza, alcanzando rachas muy intensas en el litoral atlántico. En el extremo oriental, las precipitaciones serán menos probables.

Finalmente, para el sábado 5 de abril se espera una ligera mejoría. Aunque se mantendrán cielos nubosos y podrían producirse precipitaciones ocasionales en la vertiente atlántica, las temperaturas máximas se estabilizarán o subirán levemente en buena parte de la comunidad. Los vientos serán de componente oeste, más intensos en el litoral mediterráneo.

En este contexto, la llegada de la borrasca Nuria marca un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica que afectará a diversas zonas del país en los próximos días. La AEMET continuará monitorizando su evolución y emitirá los correspondientes avisos de riesgo a medida que se aproxime su impacto.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído