Ir al contenido

Búsqueda de Noemí: el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala lanza un mensaje contra los "bulos"

Durante la tarde se produjeron registros en un domicilio de Santa Olalla del Cala y en una finca propiedad de su pareja, al que no se tiene localizado

Dispositivo de Guardia Civil en Santa Olalla del Cal, en Huelva, este pasado miércoles, buscando a Noemí y a su pareja.
Dispositivo de Guardia Civil en Santa Olalla del Cal, en Huelva, este pasado miércoles, buscando a Noemí y a su pareja.
06 de febrero de 2025 a las 06:52h

Noemí Villar, de 48 años, desapareció en junio del año pasado. Desde este miércoles, un amplio dispositivo de búsqueda se encuentra en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala, no solo buscando pistas que conduzcan al paradero de esta mujer, sino también atando cabos que pudieran resolver su desaparición. El revuelo es máximo y el Ayuntamiento de la localidad se ha visto forzado a lanzar un comunicado pidiendo calma y que cese la rumorología.

"Ante los acontecimientos de este miércoles y el despliegue de la Guardia Civil en nuestra localidad, hacemos un llamamiento a la calma y la tranquilidad. Se trata de una actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en torno a investigaciones que se encuentran en proceso y por este motivo no se tiene más conocimiento público", han afirmado desde el Consistorio.

Asimismo, añade el comunicado, "rogamos la tranquilidad, no haciendo caso a rumores y noticias sin contrastar por medios y canales oficiales, y rogamos no difundir bulos o información que pueda alterar la normalidad y puedan llegar a situaciones de pánico. Todas las actividades de la localidad, centros educativos, instancias oficiales y demás actividad privada se está desarrollando con normalidad, sin que la actuación de la Guardia Civil interfiera en la normalidad del pueblo".

Durante la tarde se produjeron registros en un domicilio de Santa Olalla del Cala y en una finca propiedad de su pareja, al que no se tiene localizado. Los agentes de la Guardia Civil también cortaron algunos accesos al pueblo y se habrían inspeccionado también algunos pozos, según ha informado Canal Sur

"Nadie se ha atrincherado"

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha explicado que las pesquisas que se llevan realizando "desde hace un año" por la Guardia Civil "apuntan a una vivienda con una parcela colindante" del municipio onubense y por ello este pasado miércoles los agentes han "realizado una entrada de registro a ese domicilio".

Asimismo, ha indicado que, hasta el momento no había ningún detenido por este suceso, pero "no se descartan que se produzcan", toda vez que ha remarcado que lo que se está haciendo en la investigación es "corroborar" si "existe algún indicio" que relaciones este domicilio con la mujer desaparecida".

"Se trata de una mujer de 48 años que desapareció, pero no puedo trasladarle más datos que esos, porque no tenemos la certeza y seguridad de que haya una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando", ha abundado.

Además, Fernández ha negado que "nadie se haya atrincherado" y que la inspección "se ha hecho en presencia de uno de los dueños de la finca", toda vez que ha reiterado que "ahora mismo no hay ninguna persona detenida", pero "no descarto que si hay algún indicio que surja de esa inspección se pueda llevar a cabo algún tipo de detención, pero ahora mismo no existe ninguna".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído