Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a siete festivales de música que se celebran entre los días 25 y 28 de julio por prohibir el acceso a sus intalaciones con alimentos o bebida adquiridos en el exterior. Se trata del Cabo de Plata en Barbate (Cádiz), Atlantic Fest en Illa de Arousa (Pontevedra), Low Festival 2019 en Benidorm (Alicante), Bay of Biscay en Bermeo (Vizcaya), Reggaeton Beach Festival en sus ediciones de Barcelona y Santander, y Unite With Tomorrowland en Barcelona.
Las denuncias han sido presentadas contra las promotoras de dichos festivales ante las administraciones de consumo de las comunidades donde se celebran los eventos.


Limitaciones del consumidor
Por su parte, Facua recuerda, en un comunicado emitido, que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios considera que no permitir la entrada con comida y bebida de fuera es una cláusula abusiva según el artículo 82.1, que establece como tales todas aquellas prácticas que causen "un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato".
De igual forma, la Comisión de Cooperación de Consumo estableció en su consulta número cinco del año 2000 que "las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos sin fundarse en circunstancias objetivas, deben ser consideradas abusivas".
Facua también señala una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, sobre la prohibición de entrar a los cines con comida y bebida, recoge que "resulta irrazonable entender la limitación de la capacidad de elección del consumidor" y que "si se limita la posibilidad acceder a la sala en función de la procedencia de los productos y solo se pueden consumir los adquiridos en su interior, resulta que de manera indirecta se está imponiendo que utilice servicios que en principio no ha solicitado pero que se ve forzado a pedir a la propia empresa".
La asociación solicita a los usuarios que acudan a éste o a cualquier otro evento de este tipo, como determinados cines o parques de atracciones, en los que se establezca dicha prohibición que se lo comuniquen a la asociación para formular las oportunas denuncias contra las empresas responsables de las mismas.
Tras la denuncia a estos siete eventos musicales, esta asociación y sus organizaciones territoriales ya han alcanzado los 36 festivales denunciados por el mismo motivo en lo que llevamos de 2019.