La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un cambio en el patrón meteorológico para los próximos días en Andalucía, con temperaturas inferiores a las habituales para esta época del año y una disminución en la frecuencia de precipitaciones. Así, parece que cambia el tiempo definitivamente y dejamos las tres semanas de borrascas que ha sufrido Andalucía sin parar.
Según la previsión de la Aemet, la última semana de marzo estará marcada por la influencia de vientos del norte, lo que provocará un descenso térmico generalizado. Aunque las lluvias serán abundantes en el extremo norte peninsular y en Baleares, en la mayor parte del territorio andaluz las precipitaciones serán escasas.
Las previsiones hasta el martes
Para este sábado 22 de marzo, la Aemet advierte de rachas muy fuertes de viento en el litoral y en zonas elevadas del tercio oriental andaluz. Se esperan cielos nubosos con chubascos, aunque su presencia será menos probable en la vertiente mediterránea. La cota de nieve se situará entre los 1.400 y los 1.600 metros.
Las temperaturas experimentarán un descenso, con mínimas que se registrarán al final del día. El viento, de componente oeste, oscilará entre flojo y moderado, aumentando en intensidad hasta alcanzar rachas muy fuertes en el litoral oriental y en zonas altas del tercio oriental.
El domingo 23 de marzo, las rachas de viento seguirán siendo ocasionalmente muy fuertes en el litoral mediterráneo oriental. El cielo presentará intervalos nubosos con chubascos que podrían ser localmente intensos y con tormentas en el Estrecho. En el litoral mediterráneo, las precipitaciones serán menos probables.
La cota de nieve descenderá hasta situarse entre los 1.000 y 1.200 metros. Las temperaturas se mantendrán sin cambios en el tercio occidental, mientras que en el resto de la región se prevé un descenso. En las zonas altas del interior oriental podría registrarse heladas débiles.
Para el lunes 24 de marzo, la previsión meteorológica apunta a cielos con intervalos nubosos y la posibilidad de chubascos dispersos, sobre todo en las sierras Béticas. Las temperaturas mínimas descenderán en el tercio occidental, mientras que las máximas podrían mantenerse estables o experimentar un ligero ascenso. El viento será flojo de componente oeste.
El martes 25 de marzo, el cielo seguirá presentando intervalos nubosos, aumentando la nubosidad en la vertiente mediterránea a lo largo de la tarde. En esta área podrían registrarse chubascos ocasionales, acompañados de tormentas.
Las siguientes semanas
Para la semana comprendida entre el 31 de marzo y el 6 de abril, los modelos meteorológicos apuntan a una continuidad en las bajas temperaturas, situándose por debajo de los valores normales para la época. Además, se espera que las lluvias continúen concentrándose en el extremo norte peninsular, así como en los dos archipiélagos.
De cara a la segunda semana de abril, del 7 al 13, la incertidumbre en los pronósticos aumenta. No obstante, las previsiones actuales indican que las temperaturas podrían seguir siendo inferiores a la media, mientras que las precipitaciones se mantendrían por encima de lo habitual en algunas zonas.