De la cantante Lola Índigo al presentador Roberto Leal: estos son los galardonados con los Premios al Talento Andaluz

El Arrebato también se encuentra entre los galardonados. Los premios serán entregados el lunes 31 de marzo en el Teatro Canal de Madrid

Lola Índigo y Roberto Leal.
Lola Índigo y Roberto Leal.
26 de marzo de 2025 a las 22:18h

Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de AndalucíaAntonio Sanz, ha anunciado, durante la comparecencia informativa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, las personalidades distinguidas con los Premios al Talento Andaluz

Entre los galardonados se encuentran la cantante Lola Índigo y el presentador de televisión Roberto Leal. También han sido reconocidos con estos galardones, que se entregarán el lunes 31 de marzo en Teatro Canal de MadridRaúl Berdonés, presidente ejecutivo del Grupo SecuoyaMaría del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja EspañaLaura Baena, fundadora y directora del Club Malasmadres por la conciliación familiar y laboral, y Francisco Javier Labandón, conocido artísticamente comoEl Arrebato

Los perfiles de los galardonados

Aunque madrileña de nacimiento, Miriam Doblas, más conocida como Lola Índigo, creció en el municipio de Huétor Tájar, en la provincia de Granada, de donde su familia es oriunda. Saltó a la fama después de concursar en Operación Triunfo en el año 2017, alcanzando en su primer sencillo post-concurso doble certificación de platino. En 2019 publicó Akelarre, su primer disco de estudio, cerrando un año redondo con el premio MTV Europe Music Award a la Artista del Año de España. En 2021 publicó La Niña, su segundo álbum de estudio, al que le han seguido Dragón (2023) y Nave Dragón (2025).

Roberto Leal, natural de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), es periodista, reportero, presentador y productor de televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, inició su trayectoria profesional en Informativos Telecinco (2001-2004) como redactor y coordinador de delegaciones en Andalucía. Posteriormente, formó parte del equipo de España Directo, primero como reportero y después como presentador. En 2017 asumió la conducción de Operación Triunfo, consolidando su carrera en el ámbito del entretenimiento televisivo. Actualmente, es el rostro de Pasapalabra y El Desafío en Antena 3, trabajos que le han valido reconocimientos como el Premio Ondas al Mejor Presentador en 2021.

En el ámbito empresarial, el granadino Raúl Berdonés es presidente ejecutivo de Secuoya Grupo de Comunicación. Su carrera comenzó en la dirección general de la compañía VAV (2000-2004), pasando después a ser socio y consejero en empresas vinculadas a Antena 3, como Vnews y VSAT, hasta su venta a Telefónica Servicios Audiovisuales. En 2008 fundó el Grupo Secuoya, del que actualmente es presidente ejecutivo y accionista de referencia. Su trayectoria destaca por la creación, lanzamiento y gestión de compañías en el sector audiovisual.

Por su parte, la almeriense María del Mar Pageo, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y especialista en Geriatría y Gerontología, ha desarrollado su labor profesional en el Servicio Andaluz de Salud. Su vinculación con Cruz Roja Española se remonta a finales de los años 70, participando como voluntaria en proyectos de emergencia, prevención de la trata y cuidados paliativos. En el ámbito de la gestión, ha ocupado diversos cargos dentro de la organización: presidenta provincial en Almería (2015-2018), presidenta autonómica en Andalucía (2018-2023) y vicepresidenta nacional (2019-2023). Desde 2023, es presidenta nacional de Cruz Roja Española, liderando la entidad con un enfoque centrado en la acción humanitaria, la inclusión social y la igualdad.

En el ámbito del activismo social y la comunicación, Laura Baena, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga, dejó en 2014 su puesto como supervisora creativa en una agencia de publicidad para fundar el Club de Malasmadres, un movimiento que busca visibilizar la realidad de la maternidad y promover la conciliación laboral y familiar. Su labor en favor de la igualdad de género y la desmitificación de la maternidad la ha convertido en una de las voces más influyentes en España en este ámbito. El Club de Malasmadres ha sido reconocido con galardones como el Premio 20 Minutos al Mejor Blog Multimedia y Redes Sociales, el Premio Bitácoras de RTVE y el Certificado EFR como empresa familiarmente responsable.

Finalmente, en el panorama musical, el sevillano Francisco Javier Labandón Pérez, conocido artísticamente como El Arrebato, inició su carrera con el grupo Piel Morena. Con una trayectoria de más de dos décadas, ha publicado 13 álbumes de estudio, desde Poquito a poco (2001) hasta Una tarde cualquiera (2023). Su estilo flamenco-pop lo ha consolidado como una de las figuras más representativas del género en España.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído