La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha expresado su preocupación por las recientes iniciativas en ciudades como Córdoba, Granada y Jerez, que buscan reducir de manera significativa las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), lo que podría llevar a una vuelta a las restricciones horarias comerciales propias de décadas pasadas.
En una misiva dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la presidenta de Anged, Elvira García Duarte, solicita una reunión para tratar este asunto y subraya que el buen desempeño del comercio en la región es consecuencia de políticas favorables a la empresa. Entre estas, menciona la ampliación a 16 domingos y festivos de apertura, el avance de las ZGAT y la simplificación de trámites burocráticos.
Además, García Duarte ha anunciado que la patronal recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que ha respaldado la decisión del Ayuntamiento de Jerez de impugnar la declaración de ZGAT realizada por la Junta en 2022. La Anged considera que esta sentencia no se ajusta a derecho.
La patronal argumenta que la flexibilidad horaria ha favorecido la creación de empleo en las empresas asociadas en Andalucía. De hecho, en los últimos años, la región ha mostrado un comportamiento laboral mejor que la media nacional, logrando en 2022 superar los niveles de empleo previos a la pandemia.
Según los últimos datos, las empresas de Anged han generado 2.000 nuevos puestos de trabajo en Andalucía, lo que eleva la cifra total a 34.500 empleos directos en la región. García Duarte sostiene que las restricciones de horarios comerciales representan un ataque a la libertad de elección de los ciudadanos, cuyas costumbres de consumo han cambiado significativamente en los últimos años. Además, considera que las propuestas para limitar los días de apertura son "inéditas y anticompetitivas".
Comercio Andalucía responde a Anged
Comercio Andalucía, la confederación que representa a los pequeños comerciantes andaluces, considera “irracional” y “una aberración” la propuesta de extender las ZGAT (Zona de Gran Afluencia Turística) a toda la superficie de los municipios, especialmente si se incluye en este marco a los periodos de temporada baja. En su opinión, esta medida favorece a las grandes superficies comerciales en detrimento de los pequeños comercios.
Como ha ocurrido con Jerez, cuya ZGAT ha sido tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Ante esto, la confederación ha denunciado que la patronal de las grandes superficies comerciales, Anged, está distorsionando la definición de las zonas de gran afluencia turística (ZGAT) en varias ciudades andaluzas. La acusación surge en respuesta a las críticas de Anged sobre las iniciativas para reducir estas zonas y limitar los horarios comerciales.
En un comunicado, Comercio Andalucía rechazó las advertencias realizadas por Anged este miércoles, en las que alertó sobre los movimientos en ciudades como Córdoba, Granada y Jerez para reducir al mínimo las ZGAT. La patronal de las grandes superficies comerciales planteó la necesidad de restaurar un marco de restricciones en los horarios comerciales similar al de la década de 1990.
La confederación andaluza también criticó a Anged por vivir “en una realidad paralela” respecto al sector comercial y turístico, acusando a la patronal de manipular la definición de zona turística con el objetivo de aumentar los beneficios de las grandes empresas a costa de los pequeños comercios y autónomos.
Además, Comercio Andalucía subrayó que los turistas que visitan las ciudades andaluzas no solo buscan productos comerciales, sino también vivir la cultura y las costumbres locales. En este sentido, argumentó que son los pequeños y medianos comercios los que mejor representan la identidad de las ciudades, a diferencia de las grandes cadenas comerciales.
En su defensa del pequeño comercio, la confederación destacó que Anged representa a un reducido número de grandes empresas, mientras que el comercio andaluz está formado por miles de autónomos y pequeños negocios. Comercio Andalucía también destacó la importancia del comercio local como motor de desarrollo en los barrios y pueblos de la región.