Golpe a una de las mayores plataformas de pornografía infantil en el mundo. Agentes de la Policía Nacional han detenido en España a 16 personas por comprar este tipo de contenidos alojados en una plataforma de la red oscura, a la que accedían mediante pagos en criptomonedas. Se trata de una actuación enmarcada en una investigación internacional dirigida por Alemania y coordinada por Europol, con participación de 38 países y un balance de 79 detenidos y 1.393 identificados en todo el mundo.
La operación ha alcanzado a 15 provincias de toda España que son Alicante, Almería, Barcelona, Jaén, La Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza. Algunos de los arrestados no solo visualizaron y adquirieron material, sino que también abusaron de menores. Las pesquisas continúan abiertas.
Una red social para pedófilos en la red TOR
La red desmantelada operaba desde TOR, una red diseñada para ocultar la identidad de sus usuarios, y alojaba una de las plataformas más activas de explotación infantil. Con más de 91.000 vídeos y casi dos millones de usuarios registrados, su contenido crecía al ritmo de más de tres nuevos vídeos por hora.
La página permitía el acceso gratuito a versiones previas de baja calidad, pero para visualizar los vídeos completos y en alta resolución, los usuarios debían pagar en criptomonedas. Además, ofrecía incentivos como créditos digitales a quienes contribuyeran con nuevo material o colaboraran en la clasificación del ya existente.
Lo más llamativo era su profesionalización, con una estética y funcionalidades propias de una red social. Los usuarios podían personalizar su perfil, comunicarse entre sí y mantener una actividad constante dentro de la plataforma, lo que incrementaba su peligrosidad.
Según detalla la Policía Nacional en una nota, gracias a la intervención de los servidores por parte de las autoridades alemanas, fue posible rastrear pagos realizados por usuarios. Aunque las criptomonedas dificultan el seguimiento, se emplearon herramientas avanzadas de análisis financiero que permitieron identificar a los compradores.
Un estudiante, el único distribuidor en España
En España, 17 usuarios habían adquirido vídeos y uno de ellos incluso subió contenido. Según la Policía, quienes pagan por este material muestran un grado de implicación superior y menor inhibición social, lo que eleva su nivel de peligrosidad.
La operación se ejecutó entre los días 10 y 14 de marzo, justo antes de que Alemania desconectara la página e incorporara un aviso oficial en su lugar.
En total, se realizaron 15 registros domiciliarios en España. El único distribuidor detectado era un estudiante de informática, hallado con abundante pornografía infantil, enlaces a otras páginas delictivas y comprobantes de pago.
Otro de los detenidos, en Alicante, fue acusado además de tráfico de drogas: se le incautaron más de 700 pastillas de éxtasis y 42.000 euros en efectivo. En Almería, se detuvo a un hombre nacionalizado español con gran cantidad de material informático comprometedor.
En ciudades como Barcelona, Madrid, Murcia y Tenerife, los detenidos presentaban evidencias tanto del consumo como del pago. En algunos casos, se encontraron también dispositivos con material explícito, memorias USB, aplicaciones específicas y navegadores como TOR.
Además, en Tarragona, se identificó a un hombre con discapacidad psíquica que almacenaba imágenes generadas por inteligencia artificial. Fue considerado investigado no detenido por su condición. Otro caso peculiar fue el de Sevilla, donde se usaban datos de la madre del sospechoso para los pagos. El detenido en esta provincia andaluza utilizaba para los pagos tanto su nombre como el de su madre, lo que en un principio resultó confuso para los investigadores. Una vez aclarado que el responsable era el hijo y no la madre, se realizaron dos registros, dado que utilizaba ambos como morada, en los que se encontraron evidencias de los pagos y los medios realizados para hacerlas.
En total, se detectaron objetivos en múltiples provincias, aunque algunos ya no residían en sus lugares habituales, como el caso de un usuario de Málaga que fue hallado en La Línea de la Concepción. Otros, como el de Valencia, se encontraban fuera del país.
La operación más grande jamás coordinada por Europol
Bautizada como Stream, esta ha sido la operación más amplia llevada a cabo por los especialistas de Europol contra la explotación sexual infantil. Han participado 38 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Australia, entre otros.
Durante la operación se han incautado más de 3.000 dispositivos electrónicos y se ha logrado proteger a 39 menores víctimas de abuso. Una intervención sin precedentes que marca un hito en la lucha internacional contra uno de los delitos más graves y complejos del entorno digital.