Dolor por la muerte de Kim Pérez, activista natural de Granada que dedió su vida a la defensa de los derechos humanos. La andaluza ha fallecido este jueves 27 de febrero a los 83 años. Esta licenciada en Historia y profesora de ética y filosofía en la Universidad de Granada ha hecho historia. Fue la primera mujer trans en presentarse en una lista electoral en España.
En 2007, fue candidata por IU al Ayuntamiento de Granada y, aunque no fue elegida, dejó una huella imborrable en la historia. Nacida en 1941, ha estado implicada en luchar por la diginidad de las personas trans y de la comunidad LGBTIQA+.
#Spain🇪🇸🇪🇺 We mourn the passing of Spanish human rights activist Kim Pérez. Professor Pérez dedicated her political career to defending the dignity and rights of #trans individuals, beginning decades before the end of Franco’s dictatorship. Her lifelong humanist advocacy also… pic.twitter.com/VK58w4W2Lb
— International Human Rights Foundation (@IHRF_English) February 27, 2025
En 2023, Kim Pérez depositó su legado bibliográfico en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, una colección especializada en temática homosexual y transexual que ahora está disponible para su consulta en la institución académica. Como homenaje a su figura, la Asociación Arco Iris Granada ha propuesto al Ayuntamiento de Granada que sus restos descansen en el Panteón de las Personas Ilustres de la ciudad, un reconocimiento que busca honrar su memoria y contribución a la visibilidad LGTBI.
La Asociación Pro Derechos humanos de Andalucía le ha dedicado unas palabras. "Una extraordinaria mujer, valiente y luchadora que nos acompañó a lo largo de todos estos años, iluminando la lucha feminista con el destello liberador y la fuerza de los derechos trans. Descansa en paz querida Kim. Nunca te olvidaremos", sostiene.