Ir al contenido

Critican que Algeciras "fomenta" que menores acudan a un festival taurino

La ciudad celebra un festival taurino extraordinario en beneficio de los afectados por la dana en Valencia, algo que critican desde la Plataforma Antitaurina de Tarifa

Una niña, durante un festival taurino.
Una niña, durante un festival taurino.
15 de enero de 2025 a las 17:53h

Algeciras celebrará, el próximo 28 de febrero, un festival taurino extraordinario en beneficio de los afectados por la dana en Valencia. En el coso de Las Palomas se darán cita Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Cayetano Rivera, Daniel Luque y David Galván.

"Algeciras, tierra de gran abolengo taurino, ya ha demostrado ser una ciudad muy solidaria con los damnificados por la dana. En esta ocasión, hacemos un llamamiento para que la gran afición de nuestra ciudad y de todo el Campo de Gibraltar acuda a nuestra plaza de toros de Las Palomas para demostrar una vez más nuestra solidaridad con el pueblo valenciano", decía el alcalde, José Ignacio Landaluce, durante la presentación del festival.

A la Plataforma Antitaurina de Tarifa, este evento le parece "un disparate y un intento descarado de lavado de cara a una tradición sanguinaria, violenta y arcaica, instrumentalizando el drama de las víctimas del desastre natural que sufrieron varias poblaciones valencianas en el mes de octubre del año pasado".

Al festival taurino, los menores, hasta los 14 años, podrán entrar gratis —para el público general los precios oscilan entre 10 y 25 euros—, con lo que "se intenta fomentar la audiencia infantil y juvenil".

"Una vez más, se desoye conscientemente al Comité de los"Una vez más, se desoye conscientemente al Comité de los Derechos del Niño de la ONU, el máximo organismo internacional para la defensa de los derechos de los menores, que indica que esta forma de traumatizar y embrutecer a niñas, niños y adolescentes va claramente en contra de la Convención de los Derechos del Niño de 1989", recuerda la entidad.

La Plataforma Antitaurina de Tarifa también duda del carácter benéfico del festival, porque aunque los toros hayan sido donados por las ganaderías, "no hay mención sobre las cuantías que cobrarán los propios toreros y sus cuadrillas por sus actuaciones en este evento".

"Tampoco se esclarece qué porcentaje de las ganancias se donará para las personas afectadas de la DANA, ni de qué forma o a qué entidad se destinará esta donación", incide la plataforma, que critica "la falta de transparencia sobre los costes reales del evento, si todos los ingresos o solo las ganancias o, quizás, solo una pequeña parte de ellas serán destinadas a las personas afectadas de la dana".

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído