Ir al contenido

La 'croqueta' por el tejado o en la chimenea: así intenta escapar un narco que cultivaba marihuana en chalets

La Policía Nacional desarticula una organización dedicada al cultivo, elaboración y transporte de marihuana en viviendas de alta gama en Málaga y Granada

Desarticulado un grupo criminal en Málaga y Granada dedicado al cultivo de marihuana en chalets de lujo.
Desarticulado un grupo criminal en Málaga y Granada dedicado al cultivo de marihuana en chalets de lujo.
16 de marzo de 2025 a las 13:25h

En chalets de lujo de Málaga y Granada. Esta es la ubicación donde una organización criminal cultivaba marihuana que enviaba a países europeos. En una de esas viviendas, la Policía Nacional lo ha tenido más complicado ya que el individuo al cargo de la plantación ha tratado de escapar de diferentes maneras. 

El hombre hizo la croqueta por el tejado y llegó a esconderse en una chimenea para que los agentes no pudieran detenerle. Sin embargo, fue en vano. El Cuerpo policial ha desarticulado este grupo origen lituano.

En la operación, llevada a cabo con el apoyo de Europol y financiada por la Unión Europea, han sido detenidas ocho personas y se han desmantelado cuatro plantaciones, donde se incautaron 2.161 plantas de marihuana y más de 31 kilos de cogollos, además de dinero en efectivo y material técnico para el cultivo.

Operativo policial en chalets de lujo de Granada y Málaga.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, cuando los agentes detectaron indicios de que una red criminal operaba en la zona, alquilando grandes chalets de lujo en Granada y Málaga. Estas viviendas, según las pesquisas, eran utilizadas para instalar sofisticados sistemas de cultivo, secado y elaboración de marihuana. La organización, de origen lituano, habría transformado estas propiedades en centros de producción a gran escala del estupefaciente.

Los investigadores lograron identificar a los integrantes de la red y rastrear sus actividades, descubriendo que, una vez procesada la marihuana, la organización la transportaba a distintos países europeos para su comercialización. Este modus operandi permitía a la red operar de manera discreta, aprovechando las comodidades y el aislamiento que ofrecían las viviendas unifamiliares de alto standing.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Tras localizar las plantaciones, la Policía Nacional ejecutó un dispositivo que culminó con la detención de los ocho sospechosos y el registro de siete propiedades. En estas intervenciones, se desmantelaron cuatro plantaciones –dos en Granada y dos en Málaga–, donde se incautaron miles de plantas de marihuana, cogollos listos para la venta, efectivo y equipamiento técnico especializado para el cultivo indoor.

Una intervención con la Europol

La operación contó con la colaboración de Europol y se enmarca en una estrategia europea para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Financiada con fondos de la Unión Europea, como los Fondos de Seguridad Interna (ISF), la intervención forma parte de un esfuerzo coordinado para desmantelar redes criminales y proteger a los Estados miembros de las amenazas emergentes.

Esta acción refleja el compromiso de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado, priorizando la creación de un entorno seguro y resiliente. La Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME) ha destacado la importancia de operaciones como esta, que buscan debilitar los modelos de negocio de las redes delictivas y reforzar la seguridad en el territorio europeo.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído